InicioECONOMÍAUnos 20.000 trabajadores contra el coronavirus tendrán un bono de la Xunta...

Unos 20.000 trabajadores contra el coronavirus tendrán un bono de la Xunta de 250 euros para viajes y comidas

Publicada el


Unos 20.000 trabajadores de la sanidad y residencias que estuvieron en primera línea contra el coronavirus tendrán un bono de la Xunta, dotado con 250 euros, que podrán gastar en viajes y comidas con el fin de reactivar al sector turístico gallego.

Así, dispondrán de una tarjeta prepago de Abanca –de carácter nominativo– con el importe que podrán consumir en los negocios adheridos entre el 15 de julio y el 13 de diciembre. Empresas y particulares del sector, así como agencias de viajes ofrecerán paquetes turísticos a precios reducidos creados específicamente para este programa.

Trabajadores de la sanidad, de residencias de mayores, centros de menores y atención a la discapacidad que prestasen servicios entre el 15 de marzo y el 15 de junio podrán optar a esta iniciativa.

Aunque la medida ya había sido avanzada, el Gobierno autonómico ha dado su visto bueno a este «bono solidario» en el Consello de este viernes, el penúltimo antes de que arranque la campaña electoral para el 12-J.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que los 5 millones que se destinarán a esta iniciativa representan un agradecimiento «muy modesto» a los profesionales que lucharon contra la pandemia y también permitirá «incentivar el consumo».

Esta medida se enmarca en el plan de reactivación del sector cultural y turístico, que cuentan con una inversión de 58 millones de euros en apoyo a estas industrias.

ADJUDICACIÓN POR ORDEN DE INSCRIPCIÓN

Todas las personas que cumplan los requisitos y deseen formar parte del proyecto deberán completar un formulario electrónico en la web de Turismo de Galicia.

La adjudicación será por orden de inscripción, a través de un proceso de concurrencia no competitiva hasta agotar el crédito disponible.

Una vez seleccionados, los beneficiados podrán consultar los paquetes y servicios a su disposición en la web de Turismo de Galicia y contratarlos mediante reserva o directamente en el establecimiento adherido, en función de la disponibilidad.

DESCUENTO DE UN 15%

Tanto los paquetes turísticos como los productos ofertados deberán disponer de un descuento mínimo del 15% sobre el precio ordinario del servicio y cumplir con las medidas higiénico-sanitarias para la seguridad de los trabajadores.

Podrán ofrecer sus servicios aquellos alojamientos turísticos y agencias de viaje que desarrollen sus actividades en Galicia y estén en el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas (Reat).

Las empresas que soliciten su adhesión al programa recibirán asesoramiento por la Xunta y el Clúster de Turismo de Galicia sobre las dudas que tengan.

En el caso de agencias de viajes, se crean paquetes específicos que podrán estar basados en los recursos propios del modelo turístico gallego, como son la enogastronomía, naturaleza y patrimonio cultural.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...