InicioCULTURAEl CGAC retoma este viernes las exposiciones tras el cierre por la...

El CGAC retoma este viernes las exposiciones tras el cierre por la COVID-19 con obras de artistas mujeres

Publicada el


El Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC) abrirá este viernes su primera exposición desde el cierre a causa de la COVID-19, que lleva por nombre ‘Wonder Woman’ y que repasa los cambios de las últimas décadas en el mundo del arte contemporáneo a través de obras de colección del centro realizadas por artistas mujeres.

Esta muestra es, además, la primera de la ciudad de Santiago después de las suspensiones de actividad causadas por la pandemia. Está comisariada por el director del centro, Santiago Olmo, y se podrá visitar hasta el 6 de septiembre, según informó este jueves en una nota de prensa la Consellería de Cultura e Turismo.

La capacidad del CGAC estará limitada al 75 por ciento y habrá dispensadores de gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes, que solo podrán acceder en grupos de hasta 15 personas, sin necesidad de cita previa.

En la exposición se podrán ver obras de Esther Ferrer, Fernanda Fragaterio, Isabel Garay, Dora García, Menchu Lamas, Jac Leiner, Luz Lizarazo, Eva Lootz, Alicia Martín, Susan Philipsz o Dana Birnbaum. La muestra toma su título de un trabajo de esta última, que se inspira en una superheroína concebida para cómics pero que llegó a protagonizar una serie te televisión en los 70.

Las obras no solo abordan temas como el feminismo o cuestiones relacionadas con debates de género, sino que también analizan problemas estéticos y constructivos, agrega la nota, que señala que la colección se concibe como «un instrumento en constante crecimiento» y de debate sobre «la necesidad de establecer nuevas narrativas más plurales e inclusivas» que den importancia al papel de las mujeres en la historia.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...