InicioECONOMÍALa AECT Galicia-Norte de Portugal anuncia un "plan de reactivación" para paliar...

La AECT Galicia-Norte de Portugal anuncia un «plan de reactivación» para paliar los efectos del cierre fronterizo

Publicada el


La Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Galicia-Norte de Portugal ha celebrado este jueves una reunión para evaluar el impacto del cierre de la mayor parte de pasos fronterizos durante la pandemia de COVID y para sentar las bases de un «plan de reactivación» que mitigue los efectos de esa medida en este territorio transfronterizo, según ha trasladado la Xunta de Galicia.

El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE, Jesús Gamallo, ha participado en el encuentro, junto con representantes de la AECT de la eurorregión, de la AECT Río Miño, y representantes de la eurociudad Cerveira-Tomiño (el presidente de la cámara municipal de Vila Nova de Cerveira, Fernando Nogueira, y la alcaldesa de Tomiño, Sandra González).

Gamallo ha destacado que este plan de reactivación, cuyo borrador ya ha sido remitido a diferentes agentes de la cooperación entre Galicia y el Norte de Portugal, recogerá varias propuestas «con un doble objetivo»: por un lado, que la eurorregión pueda hacer frente a los retos derivados de la pandemia de coronavirus, sobre todo los relacionados con el ‘parón’ de la actividad económica, analizando posibles vías de financiación.

Por otro lado, deben preverse medidas para, «en un futuro hipotético», estar preparados ante una «situación similar», de manera que se evite «otro cierre de fronteras, de repercusiones sociales y económicas tan negativas».

LÍNEA DE APOYO ESPECÍFICO

Por su parte, representantes de la eurociudad Cerveira-Tomiño y de la AECT Río Miño, que dirige Uxío Benítez, han reclamado una línea de apoyo específico para los municipios de esta área, que han sufrido un «doble impacto»: el de la pandemia de COVID y el derivado del cierre de pasos fronterizos.

Por ello, tanto desde el Ayuntamiento de Tomiño y como desde la Cámara Municipal de Vila Nova de Cerveira han reclamado que esa línea de apoyo a los territorios transfronterizos sea tratada en la próxima cumbre hispano-lusa. Así, Sandra González y Fernando Nogueira han pedido que se reconozca la «singularidad» de la realidad de este espacio, después del «esfuerzo» de los últimos años para compartir servicios.

Mientras, el director de la AECT Río Miño, Uxío Benítez, ha vuelto a insistir en la necesidad de impulsar una «Inversión Territorial Integrada» para este territorio, un instrumento de financiación específico, con recursos de la UE y de los propios Estados, y que sea gestionado por la propia AECT y las eurociudades.

Benítez también ha recordado otra de las propuestas de esta agrupación, la creación de una tarjeta de ciudadano transfronterizo, para facilitar la movilidad a vecinos y trabajadores de la zona, si en un futuro se vuelven a restringir los movimientos en la ‘raia’.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...