InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a seis los pacientes con COVID hospitalizados en Galicia

Bajan a seis los pacientes con COVID hospitalizados en Galicia

Publicada el


Los pacientes con COVID-19 que permanecen ingresados en unidades de hospitalización convencional en Galicia han descendido a seis, lo que supone uno menos que este miércoles y las UCIs siguen sin casos positivos.

Según la información facilitada este jueves por las áreas sanitarias gallegas, de los 141 casos activos en la de Vigo, uno corresponde a un paciente ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro y otro en Povisa, mientras que 139 personas permanecen en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha se han curado 2.035 personas.

Por su parte, en el área de A Coruña y Cee de los 109 casos activos dos son pacientes hospitalizados en planta del complejo hospitalario coruñés (Chuac).

En la de Santiago y Barbanza un paciente de entre los 31 casos activos se encuentra ingresado en una unidad de hospitalización convencional. Hasta la fecha las personas curadas ascienden a 1.721 y las PCR realizadas se elevan a 24.463.

En el área de Ourense, Verín y O Barco los 25 casos activos que registra corresponden a pacientes en seguimiento domiciliario. En esta provincia las personas curadas se sitúan en 1.855 y las fallecidas en 132. Las PCR realizadas ascienden a 22.368.

Mientras, en la provincia de Lugo los casos activos suben a 18 –uno más que este miércoles–, de los cuales un paciente se encuentra hospitalizado en el HULA y 17 en seguimiento en su domicilio. En esta área se han registrado 28 fallecimientos y 919 altas hasta la fecha.

El Área Sanitaria de Pontevedra y O Salnés se mantiene igual que este miércoles sin pacientes con coronavirus hospitalizados y los siete casos activos que registra evolucionan en sus domicilios.

Desde el inicio del plan de contingencia de la COVID-19 se han curado 892 pacientes –sin cambios desde este miércoles– y han fallecido en esta área sanitaria 16 pacientes.

Y en el área de Ferrol los 12 casos activos corresponden a personas en seguimiento en domicilio. Hasta la fecha ascienden a 569 los casos no activos y a 33 los fallecidos.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...