InicioECONOMÍAGalicia gana 337 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en mayo

Galicia gana 337 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en mayo

Publicada el


La Seguridad Social ganó 337 afiliados extranjeros en Galicia el pasado mes de mayo, hasta 37.030, un 0,92% más en relación a abril, un crecimiento inferior a la media nacional (1,89%), según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Sin embargo, en comparación con mayo de 2019, la Seguridad Social perdió 658 afiliados extranjeros en Galicia, un -1,75%, menos que el conjunto nacional, donde el descenso fue de -6,7%.

De esta forma, al término quinto mes del año, el número de inmigrantes que cotizan en la región se situaba en 37.030. Del total, 28.781 personas pertenecía al Régimen General, mientras que 6.929 cotizaban en Autónomos y 1.320 en el Régimen del Mar.

Dentro del primero, 1.176 extranjeros se empleaban en el sector agrario y 3.145 en el del hogar, mientras que los otros 24.460 trabajaban en el resto de actividades.

Más de la mitad de los inmigrantes afiliados a la Seguridad Social en Galicia son hombres, 20.968, frente a 16.062 mujeres. Por procedencia, la mayor parte provenían de países no europeos, 22.540, en tanto que 14.490 eran de estados miembros de la Unión.

CONJUNTO DEL ESTADO

En el conjunto del Estado, la Seguridad Social ganó 50.981 afiliados extranjeros en mayo respecto al mes anterior (+2,6%), hasta un total de 2.022.041 cotizantes, con datos a último día de mes.

El Departamento que dirige José Luis Escrivá ha recordado que, debido al impacto de la pandemia provocada por el coronavirus, la evolución diaria resulta más ilustrativa que la media mensual para valorar la marcha del mercado de trabajo.

Desde marzo, cuando se declaró el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, hasta el mes de mayo la Seguridad Social ha recuperado 55.649 afiliados extranjeros.

Si se analiza el comportamiento de la afiliación media, el número de cotizantes extranjeros subió en mayo en 37.332 afiliados respecto a abril, hasta 2.009.884 trabajadores.

En términos interanuales (mayo de 2020 sobre mayo de 2019), el sistema ha perdido 145.264 cotizantes extranjeros (-6,7%).

Por regímenes y con datos a último día de mes, el Régimen General sumó 44.555 extranjeros en mayo. En concreto, el Ministerio destaca el buen comportamiento del Sistema Especial Agrario, que registró 9.262 ocupados más, mientras que el Sistema Especial del Hogar restó 1.237 extranjeros afiliados. Sin estos sistemas especiales, el Régimen General sumó 36.530 afiliados en mayo.

El Régimen de Autónomos, por su parte, ganó 6.292 cotizantes extranjeros en el quinto mes del año, mientras que el del Mar sumó 135 y el del Carbón restó 1.

Casi todas las comunidades autónomas ganaron afiliados extranjeros en mayo entre el 1 y el 31 de mayo, encabezadas por Castilla-La Mancha (+11,9%), Aragón (+11,7%) y Extremadura (+10,5%). Entre los descensos destacan Andalucía (-1,4%) y las ciudades autónomas de Melilla (-4,5%) y Ceuta (-8,7%).

Si se analiza la afiliación de extranjeros en valores medios, sobresalen los aumentos de Aragón (+11,2%), Baleares (+9,4%), La Rioja (+8,7%) y Castilla-La Mancha (+6,6%) y los retrocesos de Andalucía (-0,5%) y Canarias (-0,2%).

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...