InicioSOCIEDADPesca.- La Xunta destina 77 millones al sector del mar en el...

Pesca.- La Xunta destina 77 millones al sector del mar en el plan de reactivación

Publicada el


La Xunta destinará un total de 77 millones de euros al sector marítimo-pesquero en el plan de reactivación económica ante la crisis del coronavirus.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha presentado este miércoles al sector en Ribeira las cinco líneas de apoyo agrupadas bajo la denominación ‘Avantemar’.

Así, se busca hacer frente a las pérdidas en los últimos meses de 25 millones en primera venta y de más de 500 millones en el conjunto de la cadena mar-industria en Galicia.

Las cinco líneas pasan por el apoyo a profesionales y empresas, liquidez, respaldo a actividades relacionadas, reorientación del sistema económico-comercial pesquero y flexibilización administración.

APOYO POR CAÍDA DE INGRESOS

El programa incluye más de 7 millones de euros con fondos propios e la Xunta para la flota que siguió faenando durante el estado de alarma, en un periodo en el que los costes de explotación no estaban cubiertos por la «caída de precios».

La conselleira do Mar ha explicado que se está finalizando la tramitación de la orden de las ayudas, que cuenta con fondos propios de la comunidad. «Es la primera comunidad que primero va a disponer de esos fondos».

Podrán beneficiarse embarcaciones inscritas en el registro de buques de Galicia entre el 14 de marzo y el 15 de mayo que sufriesen una caída en la facturación superior al 25% en relación con la media de los tres años anteriores. La cuantía mínima por embarcación es de 500 euros y la máxima de 40.000 euros.

También habrá 600.000 euros para cofradías y entidades gestoras de lonjas con descenso de ingresos entre el 14 de marzo y el 14 de mayo en relación con el mismo periodo del año anterior.

Junto a esto, habrá 5 millones de euros para mariscadores obligados a parar temporalmente y que no pudieron verse beneficiados por el cese de actividad en el estado de alarma. Además, serán 400.000 euros para rederas.

El presidente de las cofradías gallegas, José Antonio Pérez Sieira, ha valorado estas ayudas que van a ir «muy bien» para el sector con el «doble mérito» de que sean con «fondos propios». «¡Bendito sea esto!, qué más se puede decir», ha exclamado.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...