InicioSOCIEDADLa Xunta colabora con 69 entidades en programas dirigidos a mujeres en...

La Xunta colabora con 69 entidades en programas dirigidos a mujeres en situación de especial vulnerabilidad

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia publica este miércoles la resolución de la convocatoria de ayudas a entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro para que desarrollen programas dirigidos a mujeres en situación de especial vulnerabilidad. En total, en esta convocatoria resultaron beneficiarias 69 entidades.

Según ha informado la Xunta en un comunincado, el presupuesto para este año asciende a más de 1,4 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Los programas que se financiarán al amparo de estas ayudas tienen como objetivo promover la inclusión social, luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación, fomentar la igualdad de oportunidades, así como aumentar la integración sociolaboral de las personas pertenecientes a los colectivos más vulnerables a través de actuaciones que promuevan la igualdad de género y la conciliación de la vida laboral.

Las entidades beneficiarias deben comunicar que aceptan las ayudas concedidas en un plazo de 10 días y tendrán que haber ejecutado el programa subvencionado antes del 30 de septiembre.

Con estas ayudas, el Gobierno gallego pretende fomentar la igualdad de oportunidades para contribuir a reducir la doble discriminación en que se encuentran las mujeres en situación de especial vulnerabilidad, y para dotarlas de una mayor autonomía e independencia con el fin de mejorar su situación laboral, social y personal.

Tienen la consideración de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, entre otras, las víctimas de violencia de género; inmigrantes, emigrantes o refugiadas; pertenecientes a minorías étnicas; dependientes del consumo de sustancias tóxicas; perceptoras de rentas de integración, subsidios o prestaciones; reclusas o exreclusas; transexuales o con conflictos de identidad de sexo; con discapacidad o enfermedad mental; mayores o viudas; sin hogar; o desempleadas de larga duración.

Los programas que se financian pueden ser de dos tipos: de recursos integrales específicos para mujeres gestantes o lactantes con hijas o hijos menores de 3 años y en situación de especial vulnerabilidad; y de atención especializada a mujeres en situación de especial vulnerabilidad, pertenecientes a uno o varios colectivos.

Estas actuaciones incluyen, entre otros recursos, servicios de orientación e información, atención psicológica, asesoramiento jurídico, mediación intercultural y/o familiar, apoyo y orientación laboral, o actividades para adquisición de habilidades personales y sociales básicas.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...