InicioSOCIEDADActivado el primer plan de despliegue de fibra en todo el casco...

Activado el primer plan de despliegue de fibra en todo el casco histórico de Santiago de Compostela

Publicada el


La fibra óptica llegará a la Rúa do Franco este verano y a la totalidad del conjunto histórico de Santiago de Compostela en un plazo estimado de siete meses. Esta es previsión del plan de despliegue que el director territorial de Relaciones Institucionales del operador Orange, Óscar Aragón, ha presentado este martes a la directora de la Amtega, Mar Pereira, al alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; y la directora xeral de Patrimonio, María del Carmen Martínez.

Ambas instituciones colaboraron para facilitar el despliegue de redes de telecomunicaciones en esta zona especialmente protegida con la elaboración de un catálogo de soluciones técnicas y el posterior lanzamiento de una consulta pública a operadores. Este proceso concluyó con las propuestas de R, Telefónica y Orange, operador que solicitó la licencia municipal la semana pasada.

La comisión asesora de patrimonio del casco histórico ha informado este martes favorablemente la propuesta de despliegue para todo el ámbito de la ciudad histórica y el proyecto concreto para la Rúa do Franco, de cara a continuar con la tramitación administrativa de la licencia.

El alcance de esta iniciativa abarca todo el ámbito del Plan especial, no solo la almendra del casco histórico. El proyecto contempla, también, compartir infraestructuras, lo que permitirá a otros operadores poder dar servicio en el conjunto histórico utilizando las redes de Orange.

Para la extensión de la fibra, el operador empleará cajas de bajo impacto en las fachadas y las canalizaciones existentes. Son soluciones acordadas durante lo proceso de consulta abierta a operadores lanzado a finales del pasado año por parte de la Amtega, el Ayuntamiento y la Consellería de Cultura e Turismo, que se forjaron tomando como punto de partida el Catálogo de Soluciones Técnicas aprobado el pasado verano por el Gobierno gallego.

El Catálogo de soluciones para actuaciones de tendido de la red de fibra óptica en entornos urbanos de especial protección y conjuntos históricos de Galicia fue elaborado por la Amtega, el operador público Retegal y la Dirección Xeral do Patrimonio Cultural para abordar una problemática presente en toda la Unión Europea para la que hasta ahora no se había ofrecido ninguna solución, recuerda la Xunta.

Para la elaboración de esta guía se partió del caso concreto de Santiago de Compostela y, en colaboración con el Ayuntamiento, con el Consorcio de Santiago y con un equipo multidisciplinar, se elaboraron una serie de propuestas viables y extrapolables la otros conjuntos históricos.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...