InicioSOCIEDADLa Xunta se compromete a entregar un protocolo para verbenas esta semana

La Xunta se compromete a entregar un protocolo para verbenas esta semana

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, han mantenido este martes un encuentro por videoconferencia con representantes del sector de las verbenas en Galicia, ante los que se han comprometido a entregar esta semana un protocolo de medidas sanitarias para que las fiestas populares se celebren con seguridad este verano.

Tal y como recoge el decreto publicado este sábado con las medidas que regirán en Galicia la nueva normalidad, la Xunta autorizará la celebración de verbenas y fiestas populares desde el próximo 1 de julio. Sin embargo, tanto los representantes del sector como de los municipios gallegos han reclamado que la Xunta elabore un protocolo común de medidas a seguir para evitar, en la medida de lo posible, casos de COVID-19, y reanudar su actividad con seguridad.

Durante el encuentro, el vicepresidente de la Xunta ha destacado que el de las verbenas es un sector «importante y fundamental», sobre todo de cara al verano, por lo que ha instado a facilitarles «una certeza que les permita desarrollar su actividad con las máximas garantías sanitarias». En este sentido, ha agradecido la responsabilidad de los empresarios que «ponen por encima de todo» la seguridad de las personas.

Este protocolo específico vendrá a complementar las medidas de carácter general de prevención de la COVID-19 que se publicaron en el Diario Oficial de Galicia el pasado sábado, y en las que se especificaba que las fiestas, verbenas, otros eventos populares y las atracciones de ferias podrán comenzar a funcionar a partir del 1 de julio.

Tras el encuentro, los representantes del sector han destacado la buena predisposición de la Xunta y han valorado la publicación de un protocolo que les permita realizar su trabajo con una menor «incertidumbre». Sobre la posibilidad de reanudar su actividad, han recordado que dependerá en gran parte de las verbenas que finalmente se celebren, aunque han apuntado que ya se han cancelado varios eventos, con el consecuente perjuicio económico.

Entre las medidas que se han tratado en la reunión de este martes, según fuentes del sector, las verbenas tendrán, en principio, una limitación de 1.000 asistentes, como el resto de eventos al aire libre, y se apostará por mantener la distancia de seguridad. De no ser posible, los asistentes tendrán que llevar mascarilla. Además, se podrá proporcionar gel hidroalcohólico al público, se les informará de las medidas de protección y se controlarán los accesos.

últimas noticias

Hallan con un golpe en la cabeza a un octogenario que permanecía desaparecido en Cartelle (Ourense)

Un octogenario que permanecía desaparecido desde la mañana de este domingo en el municipio...

Un incendio en una sauna del polideportivo municipal de Touro (A Coruña) se salda sin heridos

Un incendio, en el cuadro eléctrico, en una sauna de los vestuarios del polideportivo...

Alerta amarilla este lunes en zonas de A Coruña por lluvias que podrán superar los 40 l/m2 en 12 horas

El oeste y suroeste de A Coruña estarán este lunes en alerta amarilla por...

Multitudinaria marcha en Pontevedra «contra las celulosas»: «Ni Ence en la ría ni Altri en A Ulloa»

La Plataforma en Defensa de la Ría (APDR) de Pontevedra le ha dado un...

MÁS NOTICIAS

Alerta amarilla este lunes en zonas de A Coruña por lluvias que podrán superar los 40 l/m2 en 12 horas

El oeste y suroeste de A Coruña estarán este lunes en alerta amarilla por...

Multitudinaria marcha en Pontevedra «contra las celulosas»: «Ni Ence en la ría ni Altri en A Ulloa»

La Plataforma en Defensa de la Ría (APDR) de Pontevedra le ha dado un...

La comunidad musulmana lamenta que en Galicia no se pueden enterrar por su rito: «Los alcaldes no se interesan»

La comunidad musulmana afincada en Galicia lamenta que "no haya" cementerios para que puedan...