InicioSOCIEDADAlcaldes de la 'raia' piden una tarjeta de ciudadano transfronterizo y compensaciones...

Alcaldes de la ‘raia’ piden una tarjeta de ciudadano transfronterizo y compensaciones por el cierre de pasos fronterizos

Publicada el


Regidores de municipios de la ‘raia’ del río Miño han planteado este lunes la creación de una tarjeta de ciudadano transfronterizo, que identifique a los vecinos y trabajadores de esta área para facilitar su movilidad a ambos lados de la frontera si, en un futuro, es necesario restringir los pasos, como ha ocurrido durante la pandemia de coronavirus.

Así lo han trasladado en un acto que ha tenido lugar en el puente que une las localidades de Arbo (Pontevedra) y Melgaço (Portugal), y que se ha celebrado coincidiendo con la jornada de reapertura de éste y de otros dos pasos fronterizos más (el de Salvaterra-Monçao y el de Tomiño-Vilanova de Cerveira), de 8.00 a 22.00 horas y solo para trabajadores.

El director de la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT) Río Miño, Uxío Benítez, ha celebrado la reapertura de estos tres pasos como «una gran victoria» para este territorio, el que tiene «más dinamismo» social y económico en toda la frontera entre España y Portugal, ya que se ha anticipado «en 15 días» el «alivio» para la economía y para los trabajadores transfronterizos, hasta ahora obligados a dar rodeos de decenas de kilómetros para acceder a sus empresas y negocios.

«Pero esto no soluciona todos los problemas», ha advertido, y ha recordado que los comerciantes y sus clientes, entre otros visitantes, tendrán que esperar para cruzar libremente la ‘raia’.

Por todo ello, la AECT ha planteado la creación de una tarjeta de ciudadano transfronterizo, que identifique a vecinos y trabajadores que desarrollan su vida cotidiana, laboral, familiar, etc. «indistintamente» a ambos lados de la frontera, «por si en un futuro se tienen que volver a cerrar los pasos» .

Uxío Benítez ha incidido en que, si la pandemia de coronavirus ha traído una crisis económica, en este territorio transfronterizo la crisis «va a ser doble» por esa decisión de cerrar la frontera (durante la mayor parte del estado de alarma sólo se permitió el paso por un punto en Tui (Pontevedra) y otro en Verín (Ourense) en toda la frontera gallega).

COMPENSACIÓN ECONÓMICA

A ese respecto, la AECT ha vuelto a reclamar a las autoridades regionales, nacionales y europeas «que instruyan procedimientos compensatorios» para ayudar económicamente a este territorio. «Demandamos que se cree una Inversión Territorial Integrada», ha proclamado Benítez.

Según ha subrayado, la ‘raia’ tiene «muchas posibilidades de desarrollo socioeconómico» y no se puede permitir que esté «ahogada» por una especie de «muro de Berlín», como ha ocurrido en las últimas semanas.

A ese respecto, el director de la AECT ha explicado que este organismo de cooperación ha encargado un estudio a la Universidad de Vigo sobre las consecuencias socioeconómicas del cierre de la frontera en este territorio.

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...