InicioPOLÍTICAGalicia en Común apela a convertir "los aplausos" a los sanitarios en...

Galicia en Común apela a convertir «los aplausos» a los sanitarios en medidas que mejoren sus condiciones laborales

Publicada el


El candidato a la Presidencia de la Xunta por la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha apelado a convertir «los aplausos» a los profesionales sanitarios en medidas que mejoren sus condiciones laborales.

Este lunes, el cabeza de la lista de la coalición y la número uno por Pontevedra, Eva Solla, han mantenido un encuentro telemático con representantes de la Confederación de Sindicatos Médicos de Galicia (CESM), que han solicitado a Galicia en Común que «medie» ante el Gobierno para que aumenten las plazas MIR e implante una jornada laboral de 35 horas.

Gómez-Reino ha recordado el compromiso de poner en marcha «un plan de choque» desde la Xunta si En Común participa del Gobierno gallego tras las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio para acabar con la «precaridad» en el Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Asimismo, también ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que se produzca un rebrote de coronavirus durante las próximas semanas, por lo que ha instado a la Xunta a elaborar un protocolo de cara a minimizar su posible impacto.

En este sentido, ha señalado que deben repartirse equipos de protección individual y productos de desinfección en todo el territorio gallego y para todo el personal sanitario. También reclaman al Gobierno autonómico que desinfecte de forma periódica todas las residencias de mayores, que además han de contar un plan de medicalización inmediata.

CESM

Por su parte, según informa CESM en un comunicado emitido a los medios tras la reunión, el sindicato solicitó a la coalición que incluya en suprograma medidas encaminadas a «lograr una conciliación laboral y familiar efectiva».

También reclaman que la Administración autonómica dé pasos hacia terminar con la «precaridad laboral» en el Sergas y evite que se produzcan «fugas» de facultativos «a la sanidad privada u otras comunidades o países donde reconoce y se valora» su actividad.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...