InicioCULTURAUn pescador encuentra una talla de piedra de una Virgen gótica en...

Un pescador encuentra una talla de piedra de una Virgen gótica en el río Sar a su paso por Santiago

Publicada el


Un pescador aficionado ha localizado en un tramo del río Sar a su paso por el barrio compostelano de Conxo una talla de piedra de una Virgen de apariencia gótica que se encontraba semisumergida en una zona de poco caudal.

El conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, y el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, han supervisado este lunes el inicio de las labores de recuperación de esta talla, acompañados de responsables de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural Gallego (Apatrigal), que informaron de su hallazgo después de que el hombre que la localizó se pusiese en contacto con uno de sus integrantes.

La talla será trasladada una vez que se saque del río al Museo das Peregrinacións e de Santiago, donde será depositada y estudiada en profundidad para determinar su valor patrimonial.

El titular de Cultura ha agradecido la «estrecha colaboración y la diligencia» en el proceder de Apatrigal a la hora de comunicar el hallazgo, algo que garantiza «la integridad de la pieza» en su traslado para su estudio.

UNA VIRGEN GÓTICA

La pieza es una talla de bulto redondo que representa a una Virgen sedente con el niño Jesús, rodeados por dos ángeles. Las primeras consideraciones de los especialistas que han examinado la obra, realizada en granito, apuntan que podría encuadrarse en el estilo gótico gallego, que se sitúa en torno al siglo XIV.

La escultura está tallada en cuatro de sus cinco caras, lo que podría indicar que se trataba de una pieza suspendida ideada para ser colocada en la pared. Esta idea viene reforzada con el hecho de que la única cara no tallada es la posterior, dado que incluso la pieza de la base está decorada con una flor de cuatro pétalos y hojas de acanto entrelazadas, algo que descarta que estuviese apoyada sobre otro elemento.

Sobre la imagen de la Virgen y el Niño aparecen dos ángeles bastante desgastados, aunque se aprecia el rostro y la mano de cada uno de ellos sujetando algún objeto o el propio manto. Asimismo, tanto la cara de la Virgen como la cabeza del niño han desaparecido, un «impacto antiguo» dado el desgaste de los bordes que podría tener que ver con una rotura intencional para desacralizar la pieza.

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

La Xunta destinará 500.000 euros al Museo do Pobo Galego en los presupuestos de 2026

La Xunta incluirá en los presupuestos autonómicos para 2026 una partida de 500.000 euros...

La Xunta solicita al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Cela del original inédito de ‘La colmena’

La Xunta ha solicitado al Ministerio de Cultura el depósito en la Fundación Camilo...