InicioSOCIEDADGonzalo Caballero pide "investigar y aclarar" los fallecimientos, "especialmente" los de residencias

Gonzalo Caballero pide «investigar y aclarar» los fallecimientos, «especialmente» los de residencias

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha pedido «investigar y aclarar todos los sucesos y acontecimientos» que implicaron la pérdida de 619 vidas en Galicia como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, «especialmente en las residencias de mayores».

Así lo ha manifestado el líder de los socialistas gallegos minutos antes del acto institucional organizado por la Xunta para homenajear a las víctimas del coronavirus en el Hotel Monumento San Francisco.

Acompañado de miembros de su partido, entre ellos la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, Gonzalo Caballero ha apelado a «sacar lecciones» de esta crisis, porque «el mejor homenaje» que se puede hacer a los fallecidos «es fortalecer la sanidad pública».

Tras valorar «el trabajo hecho por los profesionales sanitarios», sobre todo «los que estuvieron en la primera línea de batalla» contra la enfermedad, el secretario xeral del PSdeG ha dicho que la reconstrucción que sucede a la pandemia «implica estar previstos para cualquier posible escenario de rebrote».

«Hoy queremos acompañar, desde luego, a las familias de las víctimas», ha añadido Caballero, quien sin embargo ha recordado que hay asociaciones de familiares de usuarios de residencias que «piden claridad» e «información» para «saber qué es lo que ocurrió con sus mayores que perdieron la vida», en unos casos tras ser derivados a hospitales y en otros en el interior de los propios geriátricos.

LEVANTAMIENTO DEL ESTADO DE ALARMA

Preguntado sobre si es correcto el levantamiento del estado de alarma el lunes en Galicia, lo que anticipa el paso de la Comunidad a la nueva normalidad, el secretario xeral del PSdeG ha respondido que hay que ver «qué implica»: «Tenemos que saber qué se quiere hacer, qué medidas concretas, qué se va a permitir y qué no».

En este sentido, ha subrayado que el estado de alarma decretado el 14 de marzo y el confinamiento durante los últimos meses resultaron «fundamentales para ganarle la batalla al virus», tras lo cual ha tachado de «error» que la Xunta ya plantease a principios de mayo el levantamiento de la alarma.

«Si el Gobierno de España le hiciese caso a este tipo de recomendaciones, la desescalada y la vuelta a la normalidad se tambalearían y habría muchísimos riesgos», ha asegurado.

Por ello, y aunque ha saludado que el estado de alarma «sigue siendo efectivo y eficiente», Caballero ha abogado por «mantener toda la cautela» y «prudencia» a partir del lunes, día a partir del cual el Gobierno gallego asumirá mayores competencias.

últimas noticias

Atienden a varias personas afectadas por un incendio en una vivienda en Sada (A Coruña)

Varias personas han tenido que ser atendidas esta madrugada en el municipio coruñés de...

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...