InicioECONOMÍASantiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del...

Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local

Publicada el


Santiago celebra la vuelta a la normalidad con una gran fiesta del comercio local y un programa de actividades callejeras para todos los públicos que estarán diseminadas por diversos puntos de la ciudad, para animar a la reactivación de los vecinos y del consumo.

El cartel de ‘Prima20’ contará con animación de calle, actividades de magia, música, o cuenta cuentos, entre muchos otros. Según ha destacado en rueda de prensa el concejal de Fiestas, Gonzalo Muiños, estas acciones se extenderán por diversos puntos de la ciudad, como Santa Marta, Alameda, praza da Constitución, Galeras, Cervantes, Vite, A Quintana, o A Colexiata do Sar, entre el 25 y el 28 de junio.

Esta programación se completará con la que se celebrará en San Pedro el 4 de julio, extendiendo así el evento para coincidir con las festividades del barrio. El plazo de inscripción para las actividades se abrirá el próximo 19 de junio, con el fin de controlar los aforos y garantizar la seguridad del evento.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha animado a «recuperar la actividad» y la vida de la ciudad, coincidiendo con el levantamiento del estado de alarma y la recuperación de una «normalidad adaptada a las circunstancias».

En este sentido, ha destacado que las cifras del Gobierno indican que el gasto realizado a través de TPVs (pago con tarjeta) se ha situado la semana pasada en el 93 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, lo que evidencia que la situación «se va recuperando».

También ha anunciado la convocatoria de ayudas a asociaciones de comercio, por un importe de 60.000 euros, que abrirá el plazo de recepción de solicitudes una vez se publique en el Boletín Oficial de la provincia.

Por otro lado, se han presentado unas 299 solicitudes en el programa de ayudas al comercio, unas 58 para pago de intereses y 240 para acciones de mejora e innovación.

TÍCKETS DE ESTACIONAMIENTO

Finalmente, esta semana se resolvió la asignación de recursos para la dotación a asociaciones de comerciantes de los tíckets de estacionamiento, a la espera de suscribir convenios con cada una.

En concreto, el Gobierno local afrontará el 75 por ciento del coste del tícket y el restante recaerá en la asociación comercial. Comercio Punto Compostela recibirá 36.666 euros, otros 29.166 serán para Compostela Monumental y para Fundación Santiago Centro y 5.000 euros para Em-Rede.

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...