InicioECONOMÍASantiago mantiene a 1.415 familias en programas de ayuda y ofrece asesoramiento...

Santiago mantiene a 1.415 familias en programas de ayuda y ofrece asesoramiento sobre el Ingreso Mínimo Vital

Publicada el


El próximo levantamiento del estado de alarma en la comunidad gallega planteará un nuevo escenario en diferentes ámbitos. En el caso de Santiago de Compostela, incidirá directamente en la desaparición de algunas medidas extraordinarias de emergencia, como es el programa de ticket especial de compra, aunque la intención del Gobierno local es que ningún vecino se quede en el camino.

El alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha asegurado que unas 1.415 familias siguen acogidas a este programa de urgencia y ha avanzado que habrá que trabajar en «alternativas» para que estos ciudadanos sigan recibiendo la ayuda, al menos en los casos en los que se necesite. La idea del Gobierno local pasa por el Ingreso Mínimo Vital, aprobado por el Estado, y la tarjeta monedero anunciada por la Xunta.

La ciudad instalará dos puntos informativos, en el Mercado de Abastos y en Área Central, para prestar asesoramiento a los vecinos, con un sistema de cita previa que cuenta ya con 620 programadas.

El Gobierno local cuenta, a su vez, con un simulador virtual que permite a cada usuario saber si está en condiciones de optar a esa prestación del Estado, y que ya suma 34,000 visitas (1.846 de Santiago de Compostela).

Bugallo ha señalado que confiar en incrementar el número de citas previas a medida que se restablezca la normalidad, de cara a ayudar en la tramitación de esta prestación «lo más rápido y ágil posible».

También ha valorado la iniciativa de la Xunta a través de la tarjeta monedero que permitiría cubrir «esa etapa intermedia» a los ciudadanos, entre el cese de una ayuda y el comienzo de otra, durante «unos tres meses».

En todo caso, ha asegurado que se seguirán facilitando los tickets de compra a las familias, aunque se informará de que el programa finalizará próximamente y de que existen alternativas ofrecidas por la Xunta y por el Gobierno central.

INICIO DEL CURSO

También ha mostrado su preocupación por el curso escolar, y que solicitarán información a la Consellería de Educación para conocer «como se va a armar todo esto».

El regidor ha reconocido que es «urgente e importante» empezar a avanzar en este trabajo, sobre todo si se van a tomar medidas como la limitación de alumnos por aula y en un momento en el que gran parte de estudiantes que estaban e centros privados se están pasando «a la enseñanza pública».

Finalmente, ha anunciado la convocatoria de programas de conciliación en los centros públicos de Santiago, que se materializará a través de un convenio con la Federación de Anpa de Centros Públicos de Compostela.

Las escuelas de verano se celebrarán en los CEIP Roxos-Villestro, Ramón Cabaniñas y Fontiás, en los meses de junio, julio y septiembre; y en los de Quiroga Palacios y Vite, en junio julio, agosto y septiembre.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

(AM2) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Galicia recibirá casi 25 millones del Estado para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de las comunidades autónomas...