InicioSOCIEDADCasas de acogida a víctimas de violencia de género y centros de...

Casas de acogida a víctimas de violencia de género y centros de información avanzan en los protocolos anti COVID-19

Publicada el


La Xunta está avanzando en la implantación de los protocolos de actuación en los centros de acogida a víctimas de la violencia de género y en los centros de información a la mujer (CIM), tal y como ha trasladado este viernes la secretaria xeral de Igualdade por delegación, Natalia Prieto, a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell.

Ante la evolución de la crisis sanitaria, y con el objetivo de «recuperar paulatinamente» la normalidad minimizando brotes, el Gobierno gallego establece las medidas de carácter preventivo y de actuación en los centros existentes en la comunidad para la acogida de mujeres víctimas de la violencia de género y de sus hijos menores, así como para los centros de información a la mujer.

Con respeto a los centros de acogida, garantizarán su normal funcionamiento, dado su carácter de servicio esencial, cumpliendo en todo momento con los deberes de prevención de riesgos laborales establecidos en la legislación vigente, tanto con carácter general como de manera específica, para prevenir contagios.

En concreto, los centros garantizarán un cuarto adecuado para posibles aislamientos en caso de que alguna de las personas residentes manifieste sintomatología compatible con Covid-19. Asimismo, adoptarán los medios necesarios para garantizar la prestación de los servicios, asegurando el cumplimiento de las medidas de aforo, desinfección, prevención y acondicionamiento de las instalaciones, como la distancia de seguridad. El uso de mascarilla será obligatorio para los trabajadores y si no se puede garantizar la distancia.

Por otra parte, se recomienda adaptar la distribución de los espacios y las condiciones de trabajo, así como el uso de las instalaciones para garantizar la distancia de seguridad.

CENTROS DE INFORMACIÓN A LA MUJER

Los Centros de Información a la Mujer (CIM) proporcionan asesoramiento jurídico, atención psicológica, orientación profesional y sociolaboral a las mujeres que puedan estar siendo víctimas de la violencia de género, así como cualquier otra información encaminada a la consecución de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, recuerda el Gobierno gallego.

Dentro de la acción de los CIM, precia, tienen carácter prioritario las actividades de prevención, información, asesoramiento y lucha en general contra la violencia de género, así como la atención a las mujeres víctimas de esta lacra.

Para evitar contagios, el protocolo instaurado establece que, con carácter general, se debe garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas trabajadoras y las mujeres usuarias en los Centros de Información a Mujer. De no ser posible mantener esta distancia en la atención las personas usuarias, se garantizará la distancia de 1 metro y se recomienda la utilización de elementos de protección o barreras como las pantallas de separación de metacrilato o similares.

Asimismo, el uso de mascarillas será obligatorio cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 1,5 metros entre las personas usuarias o entre el personal.

Por otra parte, se deberán tener en cuenta las medidas de higiene personal y la limpieza de espacios, colocar carteles en zonas visibles del local y dependencias del CIM que adviertan e informen a la ciudadanía y personas usuarias sobre las medidas, instar a las personas usuarias a desinfectar las manos antes de entrar en el local, y señalizar el suelo donde sea necesario la distancia de seguridad y el sentido de circulación.

Además, se recomienda la implementación de sistemas de cita previa y establecer un horario de atención con servicio prioritario para personas mayores de 65 años y otras situaciones de vulnerabilidad relacionadas con la salud.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...