InicioECONOMÍALos precios prosiguen su caída en mayo en Galicia

Los precios prosiguen su caída en mayo en Galicia

Publicada el


El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia repuntó un décima en mayo en Galicia en comparación con el mes anterior, pero la tasa interanual sigue en negativo y aumenta su caída hasta el 1,2%, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída interanual sigue agrandándose en mayo (-1,2%) en Galicia en comparación con abril (-0,9%). Además, el retroceso es tres décimas más acusado que el del Estado (-0,9%).

En España, la caída del IPC ha sido inferior a la esperada, pues el indicador adelantado a finales de mayo había previsto un retroceso de tres décimas, hasta el -1%. Tanto a nivel estatal como en Galicia, los precios encadenan dos meses en tasas negativas.

En lo tocante a la tasa interanual, las cifras negativas del IPC se explican por el intenso descenso en transportes (-8,8%) y vivienda (-7,9%), mientras alimentos (+3,6%) y hoteles, cafés y restaurantes (+2,6%) son los que registran mayores crecimientos. El avance de la tasa mensual de un 0,1% en Galicia tiene al vestido y calzado a la cabeza (+2,6%).

En lo que va de año, entre enero y mayo, los precios acumulan un retroceso en Galicia del -1,5%, según estos datos del INE.

El INE ha recordado que en mayo prosiguió el estado de alarma y, aunque muchos establecimientos empezaron a abrir sus puertas, lo han hecho con limitaciones de aforo. Por ello, la recogida de los precios se ha tenido que realizar íntegramente por métodos telemáticos. Parte de la cesta de productos del IPC sigue sin estar disponible para los hogares, por lo que el INE, siguiendo las pautas de Eurostat, ha tenido que estimar el 18,6% de los precios.

Debido a la situación de confinamiento de los hogares por el Covid-19, el INE ha elaborado dos agregaciones especiales en las que se recoge el efecto en los precios de los bienes y servicios que la mayoría de los hogares han seguido consumiendo en la situación actual.

SÓLO CANARIAS PRESENTA UNA TASA POSITIVA

La tasa anual del IPC bajó en mayo en todas las comunidades autónomas en relación a abril, salvo en Canarias, donde se mantuvo en el 0,4%, siendo además la única región con una tasa anual positiva.

Los mayores descensos, de cuatro décimas, correspondieron a Asturias y Cantabria y los menores, a Aragón y Extremadura, con un descenso de una décima en ambos casos.

La regiones con mayores tasas negativas al finalizar mayo eran Castilla-La Mancha y Castilla y León (-1,4% en ambos casos) y Asturias, Navarra y Aragón (-1,3%), mientras que las tasas negativas menos pronunciadas las registraban Madrid y País Vasco (-0,7%).

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...