InicioSOCIEDADSanidad distribuye a las CCAA 32 millones de guantes de nitrilo y...

Sanidad distribuye a las CCAA 32 millones de guantes de nitrilo y 51 millones más en los próximos días

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que esta semana el Gobierno ha comprado un total de 32 millones de guantes de nitrilo que distribuirá a las comunidades autónomas, más otros 51 millones que llegarán «en los próximos días».

Durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad del Congreso para abordar la crisis del coronavirus, el ministro ha realizado en primer lugar una valoración general sobre la situación epidemiológica del COVID-19.

Illa ha resaltado que de los 10 a 12.000 casos sospechosos que se detectan cada día, se realiza la prueba diagnóstica «a casi el 90 por ciento». En cuanto a los datos de fallecidos y nuevos positivos, ha apuntado que «las cifras son más bajas cada semana», lo que a su juicio «muestra que se está controlando la epidemia». «Son cifras favorables con clara tendencia suave a la baja pero sostenida durante las últimas semanas», ha aplaudido.

Sin embargo, a pesar de esta «tendencia favorable», ha instado a «seguir siendo muy prudentes» con los riesgos de rebrote y reintroducción del virus. «Debemos convivir con el virus hasta que tengamos una vacuna o un tratamiento», ha advertido, pidiendo responsabilidad a la ciudadanía para continuar con el seguimiento de las normas sanitarias para controlar posibles rebrotes.

En referencia a la compra de material sanitario, Illa ha resaltado que en la última semana el Gobierno ha distribuido a las comunidades autónomas un total de 9,3 millones de mascarillas con el objetivo de garantizar un suministro suficiente. Por otra parte, ha informado de que hasta el 4 de junio se han realizado más de 2,8 millones de PCR, ampliando un 11 por ciento el número de pruebas realizadas en la semana anterior a esa fecha. Además, hay que sumar 1,6 milloens de test rápidos, un incremento del 8 por ciento respecto a los anteriores siete días.

87 ENSAYOS AUTORIZADOS POR LA AEMPS

En otros aspectos, Illa ha señalado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha autorizado hasta el momento 87 ensayos clínicos para observar su potencial contra el COVID-19. Asimismo, ha recordado que Sanidad está trabajando con el Ministerio de Transición Ecológica y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la puesta en marcha de una red de alerta de rebrote a través del análisis de las aguas residuales, donde se puede detectar material genético del virus que evidenciaría su presencia en la población.

De la misma forma, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) va a establecer una red de laboratorios en coordinación con las comunidades autónomas, aprovechando la experencia de laboratorios de la gripe, que analizará la secuenciación genética del virus para estimar el origen temporal y geográfico, así como sus patrones de infección. En concreto, en este proyecto trabajarán doce grupos de investigación.

Sobre el compromiso de España con la Alianza para las Vacunas (GAVI) de contribuir con 50 millones de euros con el fin de ayudar a vacunar a 300 millones de niños en los próximos cinco años, Illa ha destacado que «encontrar una vacuna contra el COVID-1I es urgente, pero hacerla accesible y asequible para todos es fundamental, no solo porque la salud es interdependiente y globalizada, sino porque es una cuestión de justicia social y dignidad».

últimas noticias

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

Papa.- Las familias del Pitanxo muestran su pesar por la muerte de Francisco: «Siempre quedará lo bien que nos trató»

Las familias del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego hundido a 450 kilómetros de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense aprueba ayudas a la cooperación con municipios de la provincia por más de 443.000 euros

La Junta de Gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado este lunes ayudas...

Papa.- El obispo de Lugo valora la mirada del papa «desde los pobres», con una «nueva percepción de la Iglesia»

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, ha mostrado su pesar por el fallecimiento...

Papa.- Las familias del Pitanxo muestran su pesar por la muerte de Francisco: «Siempre quedará lo bien que nos trató»

Las familias del 'Villa de Pitanxo', el pesquero gallego hundido a 450 kilómetros de...