InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Puerto de Vigo inicia la segunda fase del proyecto de potenciación...

El Puerto de Vigo inicia la segunda fase del proyecto de potenciación de la biodiversidad en infraestructuras portuarias

Publicada el


El Puerto de Vigo ha iniciado la segunda fase del proyecto de potenciación de la biodiversidad en infraestructuras portuarias y de disminución del impacto ambiental Peiraos do Solpor, que cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros de los que se espera conseguir financiación europea para 2,5.

Según ha detallado la Autoridad Portuaria, la segunda fase se llevará a cabo frente al edificio de Portocultura de la dársena de A Laxe, donde se instalará un observatorio submarino, diseñado y construido por el astillero vigués de Cardama, para observar paneles verticalesdestinados a la colonización de fauna y flora. También se colocarán cinco arrecifes artificiales que diseñará la empresa Econcrete, coordinadora de Peiraos do Solpor.

Asimismo, se instalarán cuatro pantalanes flotantes y dos pasarelas de acceso. De este modo, se realizará un diseño a medida con el objetivo de optimizar el ecosistema y su relación con las infraestructuras portuarias.

La primera fase, ya concluida, ha consistido en el establecimiento de estructuras submarinas a las que se pueden adherir algas y que ejercen como lugar de cría de especies en el pantalán de Prácticos de la dársena de A Laxe. El crecimiento de la zona ha sido monitorizado por la Universidade de Vigo (UVigo).

Posteriormente, la última fase del proyecto se desarrollará en la zona de la terminal ro-ro de Bouzas y consistirá en la instalación de 50 arrecifes y 50 piscinas artificiales, así como de un paseo. Estas estructuras han sido diseñadas por Econcrete con el objetivo de facilitar la colonización de la fauna marina.

Adicionalmente, la Universidad Técnica de Dinamarca ha asumido el seguimiento y el análisis de los resultados ecológicos obtenidos a partir de Peiraos do Solpor.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...