InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Puerto de Vigo inicia la segunda fase del proyecto de potenciación...

El Puerto de Vigo inicia la segunda fase del proyecto de potenciación de la biodiversidad en infraestructuras portuarias

Publicada el


El Puerto de Vigo ha iniciado la segunda fase del proyecto de potenciación de la biodiversidad en infraestructuras portuarias y de disminución del impacto ambiental Peiraos do Solpor, que cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros de los que se espera conseguir financiación europea para 2,5.

Según ha detallado la Autoridad Portuaria, la segunda fase se llevará a cabo frente al edificio de Portocultura de la dársena de A Laxe, donde se instalará un observatorio submarino, diseñado y construido por el astillero vigués de Cardama, para observar paneles verticalesdestinados a la colonización de fauna y flora. También se colocarán cinco arrecifes artificiales que diseñará la empresa Econcrete, coordinadora de Peiraos do Solpor.

Asimismo, se instalarán cuatro pantalanes flotantes y dos pasarelas de acceso. De este modo, se realizará un diseño a medida con el objetivo de optimizar el ecosistema y su relación con las infraestructuras portuarias.

La primera fase, ya concluida, ha consistido en el establecimiento de estructuras submarinas a las que se pueden adherir algas y que ejercen como lugar de cría de especies en el pantalán de Prácticos de la dársena de A Laxe. El crecimiento de la zona ha sido monitorizado por la Universidade de Vigo (UVigo).

Posteriormente, la última fase del proyecto se desarrollará en la zona de la terminal ro-ro de Bouzas y consistirá en la instalación de 50 arrecifes y 50 piscinas artificiales, así como de un paseo. Estas estructuras han sido diseñadas por Econcrete con el objetivo de facilitar la colonización de la fauna marina.

Adicionalmente, la Universidad Técnica de Dinamarca ha asumido el seguimiento y el análisis de los resultados ecológicos obtenidos a partir de Peiraos do Solpor.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...