InicioECONOMÍAEl encuentro sobre el futuro de las plantas de Alu Ibérica se...

El encuentro sobre el futuro de las plantas de Alu Ibérica se salda sin ninguna «concreción» al no asistir las empresas

Publicada el


La mesa industrial celebrada este jueves para abordar el futuro de las plantas de Alu Ibérica de A Coruña y Avilés se ha saldo sin ninguna «concreción» tras no asistir las empresas implicadas.

De ello ha informado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, tras el encuentro telemático en el que también han participado representantes del Ministerio de Industria, Principado de Asturias y de los comités de las fábricas.

Las antiguas plantas de Alcoa fueron vendidas al fondo suizo Parter en 2019. Alu Ibérica anunció durante el estado de alarma que se revendían estas fábricas a Grupo Industrial Riesgo. Mientras, los trabajadores han reclamado en las últimas semanas con diferentes protestas la intervención pública ante la incertidumbre sobre el futuro de las factorías y la falta de garantías sobre el proyecto.

Conde ha cargado contra la «la falta de respeto» del Gobierno central por la «ausencia de la ministra y los máximos responsables del Ministerio de Industria» –a la reunión tampoco ha asistido el secretario general de Industria, Raül Blanco–, unido a la no presencia «de las propias empresas que están interviniendo en la posible solución y futuro de los propios trabajadores».

«Lamentablemente hoy se constató la falta de respeto del Ministerio hacia los trabajadores de Alu Ibérica, hacia Galicia, hacia Asturias, con la ausencia de los máximos responsables del ministerio de Industria», censura.

En esta línea, Conde lamenta que el Ministerio «demuestra una vez más que la industria no está en su agenda, Galicia no está en su agenda». «Lamentablemente hoy 350 trabajadores no tienen una concreción de cuál puede ser su futuro, de cuál es la realidad de los compromisos asumidos en su momento por Alcoa y por Parter, que estuvieron garantizados por la propia ministra de Industria», apostilla.

«Estamos ante una indefinición, una incertidumbre, sin precio eléctrico, sin la convocatoria de la subasta», ha proseguido en sus quejas el conselleiro.

Por su parte, los trabajadores de Alu Ibérica de A Coruña celebrarán una asamblea a partir de las 16,00 horas de este jueves para evaluar medidas a tomar.

últimas noticias

Rural.- Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política "estable e...

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...