InicioActualidadEl noroeste registra el 66% de los incendios en un año en...

El noroeste registra el 66% de los incendios en un año en el que los fuegos se rebajan a la mitad

Publicada el


El fuego ha arrasado un total de 14.693 hectáreas de superficie entre el 1 de enero y el 31 de mayo en el país, lo que supone un 58,29 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado y casi la mitad (44,74%) por ciento menos que la media del decenio, de acuerdo con los datos facilitados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El 66,44 de los fuegos tuvo lugar en el noroeste; el 22,59 por ciento en las comunidades interiores; el 10,30 por ciento, en el Mediterráneo y el 0,68 por ciento, en Canarias.

En el 66,44 por ciento de fuegos en el noroeste ardió el 82,94 por ciento de la superficie arbolada y el 84,36 por ciento de la superficie forestal.

En los cinco primeros meses del año se contabilizaron 2.506 fuegos, de los que más de la mitad, 1.329 fueron conatos, en los que se quemó una hectárea o menos y el resto superaron esa superficie quemada y tres de ellos pasaron de 500 hectáreas quemadas, lo que los sitúa en la categoría de grandes incendios forestales.

En cuanto a los grandes incendios, sí supera 2020 al 2019, cuando en este periodo se habían producido dos grandes fuegos, e iguala a la media del decenio, que a estas alturas del año contabiliza una media de 3 fuegos de más de 500 hectáreas arrasadas.

Por tipo de vegetación, el 77,82 por ciento del total de hectáreas quemadas (11.434,80 has) eran de superficie matorral y monte abierto; 1.671,74 hectáreas de superficie arbolada y otras 1.586,64 hectáreas de pastos y dehesas.

En total, el fuego afectó al 0,053 por ciento de la superficie nacional, menos de la mitad que hace un año, cuando los incendios habían afectado a esta altura del año al 0,127 por ciento del territorio.

Además, en el 22,59 por ciento de los incendios que se registraron en las comunidades interiores se quemó el 14,38 por ciento de la superficie arbolada y el 6,97 por ciento de la superficie forestal.

En el Mediterráneo, donde se contabiliza el 10,30 por ciento de los siniestros, ardió el 2,66 por ciento de la superficie arbolada y el 2,14 por ciento de la superficie forestal.

Por último, los datos señalan que Canarias, con el 0,68 por ciento de los incendios, el fuego afectó al 0,01 por ciento de superficie arbolada pero un significativo 6,53 por ciento del total de la superficie forestal que se quemó en toda España.

últimas noticias

Rural.- Los grandes fuegos de Chandrexa y Trevinca siguen activos, mientras la situación en el resto de Galicia mejora

La situación de los incendios forestales que asolan Galicia continúa mejorando y, actualmente, la...

‘Romería’, de Carla Simón, tendrá su estreno nacional este martes en Vigo, donde se rodó la película

La ciudad de Vigo acogerá este martes, 26 de agosto, el primero de los...

Protección Civil señala una «evolución favorable» de los incendios con 15 todavía activos

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha señalado que se...

Entra en funcionamiento el paso inferior bajo la SC-20 de la senda entre la Intermodal de Santiago y San Caetano

La Xunta ha completado la nueva senda peatonal y ciclista entre la Estación Intermodal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

El BNG insiste en que 20 bomberos diarios es la dotación mínima necesaria y censura la «manipulación» de Caballero

El grupo municipal del BNG en Vigo ha salido este viernes al paso de...