InicioSOCIEDADLa CUT denuncia la falta de remuneración de horas extra a empleados...

La CUT denuncia la falta de remuneración de horas extra a empleados del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo

Publicada el


El sindicato Alternativas na Xustiza-CUT ha denunciado que la Xunta «se niega a pagar» las prolongaciones de jornada de empleados del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Vigo y ha asegurado que sus turnos han llegado a alcanzar las 12 horas de duración durante el estado de alarma.

En un comunicado, la central ha afirmado que este juzgado ha ejercido funciones de guardia desde el comienzo de la propagación de la pandemia de la COVID-19, durante la que los trabajadores «cumplieron con su trabajo» y realizaron «jornadas maratonianas para atender todos los casos». De hecho, ha apuntado que entre el 14 de mrzo y el 4 de junio se han sumado 39 detenidos por la comisión de delitos de violencia de género.

Sin embargo, ha reprobado que, desde la entrada en vigor del estado de alarma, el Gobierno gallego no abonase «ni una sola prolongación de jornada».

Ante esta situación, ha lamentado que las declaraciones del presidente y el vicepresidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda, respectivamente, sobre la necesidad del abono de horas extra representen «palabras vacías de contenido».

En concreto, Alternativas la Xustiza-CUT ha explicado que los juzgados de violencia sobre la mujer deben estar de guardia de «modo permanente» debido a la inmediatez con la que se deben celebrar los juicios rápidos de estos casos de acuerdo con la legislación.

Así, ha apuntado que el trámite de registro, la incoación, la práctica de declaraciones y distintas actas y comparecencias que requieren de la presencia de abogados y fiscales, así como la emisión de sentencias o medidas de alejamiento, no pueden retrasarse para el día posterior.

En este sentido, el sindicato ha indicado que esta situación conlleva que el trabajo «menos urgente», como comisiones rogatorias al extranjero, peticiones interlocutorias de letrados y otros trámites ordinarios sea realizado por la tardes gracias al «esfuerzo» de los trabajadores. Mientras, ha señalado que el trabajo civil, «no urgente», acumula «retrasos considerables», lo que ha señalado que afecta directamente a los menores (dependientes de las víctimas)».

Alternativas na Xustiza-CUT ha denunciado también que fallos registrados en la conexión de videoconferencias celebradas con Comisaría y en los equipos han impedido conexiones y han causado que, «muchos días», los trabajadores retrasasen su salida del juzgado vigués hasta las 21,00 horas.

últimas noticias

Más de 13.000 estudiantes se enfrentan desde este martes en Galicia a la última ABAU con modelo covid

Un total de 13.448 estudiantes gallegos, unos 600 más que el año pasado, están...

Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en la AP-9 en Vigo

Un motorista perdió la vida tras sufrir una salida de vía en la AP-9...

La plataforma Vigo sen Bombeiros sale a la calle para reclamar más efectivos tras la muerte de un compañero

La plataforma Vigo sen Bombeiros ha salido a la calle en la tarde de...

Un incendio en una cocina de un piso de Santiago obliga a desalojar a tres personas

Un incendio declarado en una cocina de un edificio de Santiago obligó a desalojar...

MÁS NOTICIAS

Más de 13.000 estudiantes se enfrentan desde este martes en Galicia a la última ABAU con modelo covid

Un total de 13.448 estudiantes gallegos, unos 600 más que el año pasado, están...

La plataforma Vigo sen Bombeiros sale a la calle para reclamar más efectivos tras la muerte de un compañero

La plataforma Vigo sen Bombeiros ha salido a la calle en la tarde de...

Vecinos de Mos se concentran ante la sede del Celta contra el «vertido contaminante» de la ciudad deportiva

Vecinos de Mos (Pontevedra) se han concentrado ante la sede del Celta contra el...