InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta liquida la convocatoria para proyectos de fomento del gallego en...

La Xunta liquida la convocatoria para proyectos de fomento del gallego en los centros, paralizados por la COVID-19

Publicada el


La paralización de la actividad presencial por la irrupción de la COVID-19 se llevó consigo todas las iniciativas que cada año se realizan en los centros educativos, entre ellas los proyectos de fomento de uso del gallego.

Estas actividades se realizan al amparo de una convocatoria de ayudas de la Secretaría Xeral de Política Lingüística para centros públicos y privados. La orden se publicó en enero de este año y cerró en marzo el plazo de presentación de solicitudes, precisamente el mes el que se instauraron las restricciones por la alerta sanitaria.

El Gobierno gallego optó finalmente por liquidar la convocatoria de proyectos para este año argumentando que la mayoría de las acciones previstas no se han podido desarrollar pudieron desarrollar, bien por necesitar la presencia del alumnado o depender de un calendario imposible de materializar en estas circunstancias.

Según han explicado a Europa Press fuentes del Ejecutivo, al no poderse llevar a cabo, los centros tampoco tendrían capacidad de realizar la justificación requerida en la convocatoria por la recepción de las cuantías. Esta circunstancia extraordinaria llevó a la Xunta a dejar sin efecto el proceso.

En todo caso, el Gobierno gallego asumirá los gastos de los centros vinculados al programa que se hayan ejecutado hasta el momento, tanto en el periodo presencial como durante la formación a distancia, y que estén debidamente justificados con facturas.

Política Lingüística tendrá en cuenta los proyectos presentados en la próxima convocatoria, para el curso 2020-2021, con las adaptaciones o modificaciones necesarias y que se presentarían a través de una addenda.

LA CIG PIDE EXPLICACIONES

Parte de la comunidad educativa, sin embargo, ha trasladado su preocupación por esta decisión.

La CIG-Ensino ha tenido constancia de ello a través de mails remitidos a los centros, en los que se informaba de que la liquidación de la convocatoria se publicaría en el DOG del 11 de junio (este jueves).

En este sentido, ha considerado que la justificación de las facturas podría implicar un «problema de gestión para los centros», y ha pedido que se aclare si habrá «limitaciones presupuestarias» para afrontar los posibles pagos.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...