InicioECONOMÍAEl Gobierno reduce la distancia entre mesas en los centros de trabajo...

El Gobierno reduce la distancia entre mesas en los centros de trabajo de 2 metros a 1,5 metros en la ‘nueva normalidad’

Publicada el


El Gobierno ha reducido la distancia entre mesas de los centros de trabajo de 2 metros a 1,5 metros en la ‘nueva normalidad’, según se recoge en el Real Decreto Ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, en el texto del decreto de la ‘nueva normalidad’ se recoge que se deberán adaptar las condiciones de trabajo, incluida la ordenación de los puestos de trabajo y la ordenación de los turnos, así como el uso de los lugares comunes, de forma que se garantice el mantenimiento de una distancia de seguridad interpersonal mínima de 1,5 metros entre los trabajadores.

Así, dice que cuando no sea posible, «deberá proporcionarse a los trabajadores equipos de protección adecuados al nivel de riesgo». Por otro lado, apunta que se deberán adoptar medidas de ventilación, limpieza y de desinfección adecuadas a las características e intensidad de uso de los centros de trabajo, con arreglo a los protocolos que se establezcan en cada caso.

También pide poner a disposición de los trabajadores agua y jabón o geles hidroalcohólicos o desinfectantes y adoptar medidas para evitar la coincidencia masiva de personas, tanto trabajadores como clientes o usuarios, en los centros de trabajo durante las franjas horarias de previsible mayor afluencia.

Además, insta a que haya una reincorporación progresiva de la forma presencial de los puestos de trabajo y la potenciación del uso del teletrabajo cuando por naturaleza de la actividad laboral sea posible.

El texto señala que las personas que presenten síntomas compatibles con el coronavirus, estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico del mismo o se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con la enfermedad «no deberán acudir a su centro de trabajo».

Según el Gobierno, si un trabajador empezara a tener síntomas compatibles con la enfermedad, se contactará de inmediato con el teléfono habilitado para ello por la comunidad autónoma o centro de salud correspondiente, y, en su caso, con los correspondientes servicios de prevención de riesgos laborales.

«De manera inmediata, el trabajador se colocará una mascarilla y seguirá las recomendaciones que se le indiquen, hasta que su situación médica sea valorada por un profesional sanitario», ha añadido.

últimas noticias

Los bonos Activa Comercio podrán descargarse a partir de este miércoles

La Xunta activa una nueva edición de los bonos Activa Comercio, que podrán descargarse...

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

Un estudio del CSIC revela 12.000 años de evolución del Atlántico norte para comprender «modelos climáticos futuros»

Un estudio del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha revelado la evolución del Atlántico...

Rural.- AV.- La Xunta cifra en 118.966 hectáreas la superficie quemada en Galicia en todo 2025

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha cifrado en 118.966 hectáreas la...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social pierde 1.019 afiliados en octubre en Galicia, pese al incremento a nivel nacional

La Seguridad Social perdió una media de 1.019 afiliados en octubre en Galicia, lo...

El paro sube en 301 personas en octubre en Galicia y cae un 7,22% en el último año

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Galicia...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...