InicioActualidadLas playas gallegas reciben 107 banderas azules, la segunda cifra más alta...

Las playas gallegas reciben 107 banderas azules, la segunda cifra más alta de España

Publicada el


Las playas gallegas han obtenido este año 107 ‘banderas azules’, la misma cantidad de estas distinciones de calidad que el verano pasado y la segunda cifra más alta de las comunidades autónomas españolas, tras Valencia.

Así lo ha decidido la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que este año ha otorgado a España un total de 688 banderas azules, 19 más que el año pasado.

No obstante, es probable que no todas estas distinciones lleguen a ondear en los arenales gallegos, dado que el Ayuntamiento de Cangas (Pontevedra) ya avanzó su intención de renunciar a las banderas azules concedidas (siete) dada la falta de medios para asumir sus exigencias, sobre todo a raíz de la crisis de la COVID-19 y de los requisitos del control de aforos.

Si se materializa esta renuncia, Galicia exhibiría este verano 100 banderas azules en sus playas, la misma cantidad que Andalucía. La Comunidad Valenciana, la región española con mayor numero de distinciones, ha obtenido 134.

PROVINCIAS Y MUNICIPIOS

Por provincias, 11 ayuntamientos pontevedreses se llevan casi la mitad de las distinciones gallegas, un total de 52. Por su parte, en A Coruña cuentan con bandera azul 37 playas de 14 municipios y en Lugo aparecen 18 arenales, de ocho ayuntamientos.

Es el municipio pontevedrés de Sanxenxo el que repite, un año más, como el ayuntamiento gallego y del conjunto del Estado con más banderas azules, un total de 17, que ondearán en arenales como Silgar, A Lanzada, Caneliñas, Areas Gordas o Montalvo.

Además, en la provincia de Pontevedra destacan también el Ayuntamiento de Vigo, que suma 10 playas con bandera azul en 2020; Cangas do Morrazo (con 7, a las que podría renunciar), y Marín (con 5 banderas).

Por su parte, en la provincia de A Coruña, el municipio de Arteixo es el que más reconocimientos de este tipo obtiene este año, con siete banderas -al igual que en 2018 y 2019-; seguido de Oleiros y A Coruña, con cinco arenales distinguidos, respectivamente. En el listado se estrenan Bergondo, que obtiene la bandera azul para Gandarío, Laxe –que la perdió el año pasado al no solicitarla– y Ribeira, con el arenal de Coroso.

En lo que respecta a Lugo, Foz es, un año más, el ayuntamiento de la provincia que acumula más distintivos, con cinco galardones para las playas de A Rapadoira, Areoura, As Polas, Llas y Peizás. Barreiros, tras tres años sin solicitar esta distinción, vuelve a obtener tres banderas azules, los mismos que Burela.

Los criterios exigidos para la obtención de banderas azules están relacionados con la calidad de las aguas, que tiene que ser excelente; la seguridad, la completa dotación de servicios, la accesibilidad, la certera gestión ambiental y la sostenibilidad de los arenales y de las dársenas.

OTRAS DISTINCIONES

En total, Galicia ha obtenido 133 distinciones ‘azules’ este año, sumando las playas, los puertos deportivos y las aulas y centros de naturaleza.

Así, en relación a los puertos deportivos, en 2020 Galicia obtiene 12 galardones, siendo la provincia de A Coruña la primera en encabezar la lista, con seis. A continuación está Pontevedra, con cinco puertos reconocidos, y Lugo, con uno.

Entre las novedades, el Club Náutico de Sada, el Puerto Deportivo Sadamar y el Real Club Náutico de Sanxenxo reciben este año este distintivo, que no había ondeado en sus instalaciones en la anterior edición.

Finalmente, Galicia también recibe la distinción para 14 centros azules, ubicados en Oleiros, Boiro, A Laracha, Camariñas, Burela, Cervo, Bueu, Sanxenxo, A Illa de Arousa y Marín.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta aborda en Madrid el «papel clave» de las empresas hacia una economía sostenible y descarbonizada

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, se ha reunido esta semana...

Arde por completo un garaje en Gondomar (Pontevedra)

Los equipos de emergencias extinguieron un incendio en un garaje que ardió por completo...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...