InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y Audasa supervisan las labores de limpieza de biomasa para la...

Xunta y Audasa supervisan las labores de limpieza de biomasa para la prevención de incendios en la AP-9

Publicada el


El director xeral de Defensa do Monte, Tomás Fernández-Couto, se ha reunido con responsables de Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, para evaluar los trabajos de roza y prevención de incendios iniciados por parte de la empresa en esta vía de comunicación.

Según ha recordado la Consellería do Medio Rural en un comunicado, de acuerdo con la normativa vigente, a Audasa le corresponde la gestión de la biomasa en la franja primaria de la autopista como parte de las labores preventivas para alcanzar una efectiva anticipación ante los incendios forestales.

En la reunión se ha analizado el compromiso de la empresa en el cumplimiento de estas obligaciones y se ha avanzado también en la posibilidad de concretar su contenido y alcance a través de un convenio específico en el marco de la Ley de prevención y defensa contra incendios forestales de Galicia.

El objetivo de esta medida, conforme ha explicado la Xunta, es optimizar el esfuerzo de gestión, dándole prioridad en el tiempo a las actuaciones en las zonas del trazado de mayor riesgo de incendios forestales y teniendo en cuenta que este año, por la emergencia sanitaria, la Administración autonómica acordó prorrogar el plazo legal para cumplir con estas obligaciones hasta el día 16 de julio.

PLAN DE LA XUNTA

Medio Rural ha señalado que este encuentro de trabajo se lleva a cabo en el contexto de las actuaciones que impulsa la Xunta para prevenir los incendios forestales y que se concretan, este año, en un plan que supondrá la inversión de 30,5 millones de euros.

En esta planificación se recoge, fundamentalmente, acciones sobre el territorio consistentes en trabajos silvícolas preventivos, en la creación y mejora de infraestructuras de defensa en intervenciones de mejora y gestión forestal y de sus producciones que impliquen un incremento del valor del monte.

Entre otras magnitudes que contempla el plan, destacan las casi 46.000 hectáreas en las que se intervendrá, de forma conjunta, mediante diferentes tipos de trabajos silvícolas, así como la actuación en casi 5.800 kilómetros de pistas forestales y otras vías de comunicaciónrepartidas por toda Galicia.

De esta forma, se llevarán a cabo labores relacionados con la creación e mejora de franjas auxiliares, con la mejora y el mantenimiento de pistas en el monte o con la eliminación de residuos forestales. Asimismo, se supervisará el estado de los puntos de agua y se harán labores de roza mecanizada arrastrada, roza manual y roza mecanizada de brazo.

Las actuaciones recogidas en este plan se realizarán por una parte en montes y terrenos forestales y, por otra, en las franjas secundarias de gestión de biomasa, las de los 50 metros de terreno rústico más próximas a las viviendas. Todo esto, de acuerdo con las obligaciones establecidas en la Ley de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia.

últimas noticias

El PSdeG tras la encuesta de Sondaxe: «Seguiríamos siendo la fuerza determinante y referente en la política municipal»

El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha considerado que la encuesta...

Pesca.- Galicia rechaza los criterios para aplicar coeficientes reductores a los palangreros y arrastreros congeladores

Galicia rechaza los criterios de aplicación de los coeficientes reductores de la edad de...

El PSdeG insta a la Xunta a presentar un nuevo Plan de Salud Mental «centrado en el refuerzo de recursos y personal»

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha presentado una batería de...

El BNG reclama a la Xunta que «ni acepte ni permita» la implantación de una nueva universidad privada en Galicia

El diputado del BNG en el Parlamento de Galicia Daniel Castro ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Lugo estudia unir los parques Rosalía de Castro y Marcos Cela con una pasarela peatonal

El Ayuntamiento de Lugo proyecta la unión de los parques Rosalía de Castro y...

La Xunta inicia el proceso para restaurar la mina de Monte Neme, en los ayuntamientos de Carballo y Malpica (A Coruña)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará este vienes el proceso para licitar el...

El primer centro de protección animal de Galicia, que se ubicará en Curtis, dará servicio a pequeños municipios

El primer centro de protección animal de Galicia, que dará servicio a ayuntamientos de...