InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTECientíficos gallegos iniciarán pruebas preclínicas en animales para una vacuna contra la...

Científicos gallegos iniciarán pruebas preclínicas en animales para una vacuna contra la Covid-19

Publicada el


Un grupo liderado por el profesor de la Universidade de Santiago de Compostela José Martínez Costas iniciará en breves una nueva fase de su investigación para el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19 con pruebas preclínicas en animales que serán financiadas por la Comisión Europea.

De ello informa la Universidad compostelana en un comunicado en el que explica que en el caso de que los resultados obtenidos por este equipo del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) sean «satisfactorios» podría alcanzarse la fase clínica de ensayos en humanos.

La investigación se realiza en colaboración con el grupo de Javier Ortego en el Centro de Investigación en Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (CISA-INIA) con el amparo del Instituto de Salud Carlos III que ahora recibe el respaldo de la Comisión Europea.

«Un importante impulso a nuestro trabajo, sin duda, al que se suma también el financiamento privado que obtuvimos del Banco Santander y la asociación CRUE Universidades españolas, en colaboración también con el grupo de Luis Enjuanes e Isabel Sola del Centro Nacional de Biotecnoloxía (CNB-CSIC)», ha incidido el profesor de la USC.

Este equipo trabaja desde el mes de abril en el desarrollo de la vacuna para el Covid-19 desde una nueva metodología creada y patentada por la USC que permite «resultados en márgenes de tiempo reducidos y a bajo coste».

«Hacemos que células de cualquier origen fabriquen microesferas e introduzcan dentro de ellas los antígenos víricos», ha explicado Martínez Costas, que señala que estas partículas «se purifcan muy fácilmente y tienen capacidad intrínseca para estimular al sistema inmune, lo que las convierte en ideales como vacunas para el coronavirus, dolencia que afecta principalmente a personas de edad avanzada cuyo sistema inmune acostumbra a estar debilitado».

últimas noticias

Sanidade llama a donar sangre, especialmente en los grupos 0+, 0- y B-, por reservas bajas

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...

Pesca.- Miranda echa en falta «más contacto sobre el terreno» en lugar de «reuniones en despachos» en la visita de Kadis

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha lamentado este viernes que la visita del...

La USC apuesta por la sostenibilidad con su nueva marca de bolsas y mochilas realizadas con lonas de sus exposiciones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha presentado su nueva marca de productos...

El TSXG ratifica seis años de cárcel para un hombre que usaba una peluquería de Rianxo (A Coruña) para vender droga

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

Concepción Pombo, elegida nueva directora xeral de la CRTVG en tercera votación solo con el apoyo del PP

La periodista Concepción Pombo ha sido elegida nueva directora xeral de la Corporación de...