InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Santiago prevé recuperar la normalidad en los autobuses urbanos...

El Ayuntamiento de Santiago prevé recuperar la normalidad en los autobuses urbanos a partir del 1 de julio

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago prevé recuperar la normalidad en los autobuses urbanos a partir del 1 de julio, según ha manifestado el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, en la rueda de prensa en la que informó de los asuntos tratados en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno celebrada este lunes.

Entre los temas abordados, figuró la recuperación de la totalidad de los asientos en los autobuses del transporte público y el decreto con las instrucciones relativas a la hostelería con la entrada en la fase tres de la desescalada.

Sobre el transporte urbano, el alcalde ha manifestado que la recuperación de la demanda está siendo lenta. Así, apuntó que, mientras en el transporte privado, se sitúa «en el 70%» , en el caso del urbano se mueve en márgenes «del 23 y el 24%». Con todo, ha dicho que se irá a una recuperación «paulatina» del servicio con el objetivo de que el 1 de julio vuelva a la normalidad, con la entrada en vigor de los horarios de verano.

En cuanto a la posibilidad de recargar de nuevo las tarjetas de transporte en los autobuses, Bugallo ha vuelto a remitirse a la fecha del 1 de julio. Con todo, ha apuntado a la posibilidad de abrir antes puntos de recarga en los centros socioculturales, al tiempo que ha incidido en la conveniencia de usar la tarjeta para el pago del viaje.

Mientras, preguntado sobre la apertura de los parques infantiles, ha confirmado que no será «antes del 25 de junio». «Ni más tarde del 1 de julio», ha añadido sobre las fechas que barajan y sobre las que tomarán una decisión «en los próximos días».

HOSTELERÍA

En la Junta de Gobierno local, también se validó una instrucción de aplicación de la fase tres de desescalada al sector de restauración, hostelería, discoetas y locales de ocio. La orden mantiene la posibilidad de que el ayuntamiento conceda permiso para incrementar la superficie destinada a terraza al aire libre, incrementando el número de mesas, respetando, en todo caso, la proporción del 75% entre mesas y superficie disponible.

En cuanto a los locales y bares de ocio nocturno, podrán proceder a la reapertura al público siempre que no superen el 75% de su aforo y se cumplan las condiciones previstas en la citada orden. Además, en relación al sector, el gobierno local aprobó las bases de la convocatoria de ayudas al hospedaje, hostelería y restauración.

GESTIÓN DEL AGUA

En relación a la gestión del agua, en la comparecencia, el alcalde de Santiago apuntó que «se impone el pragmatismo» porque las inversiones que se necesitan en este ámbito «se sitúan fuera de la capacidad inversora» del ayuntamiento.

También explicó que para financiar estas inversiones, entre ellas la extensión de las redes de abastecimiento y saneamiento a todo el rural o la renovación de instalaciones obsoletas del casco urbano, el ayuntamiento necesita «de un socio privado que anticipe una parte importante de esas inversiones, no menores a 60 millones de euros».

Al respecto, el alcalde ha incidido en que el sistema actual en estos casos es el concesional, con un contrato, según ha señalado de «20 o 25 años». Por todo ello, consideró el sistema de concesión elegido y su duración como una opción «ponderada y razonable» para la ciudad. En la misma línea, sobre la renuncia de municipalizar el servicio, ha considerado que las experiencias que existen «no son especialmente ilusionantes como para seguir emprendiendo ese camino».

últimas noticias

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

Sumar denunciará a Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por encarecer los vuelos durante los incendios

Sumar ha anunciado este martes que presentará una denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...