InicioSOCIEDADLa Xunta inicia la tramitación ambiental del plan de urbanismo de Vigo

La Xunta inicia la tramitación ambiental del plan de urbanismo de Vigo

Publicada el


La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha iniciado la tramitación ambiental del futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Vigo.

Según ha precisado la Consellería en un comunicado, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Cambio Climático ha publicado la documentación del proyecto en la página web de Evaluación Ambiental Estratégica.

Previsamente, el Ayuntamiento de Vigo remitió el Documento Inicial Estratégico y Borrador del plan y las enmiendas de documentación señaladas por la Dirección Xeral de Urbanismo, por lo que durante dos meses permanecerá abierto el plazo de consultas previas.

Posteriormente, tendrá lugar la aprobación inicial del plan de urbanismo por parte del Ayuntamiento y su sometimiento a información pública e informe sectorial de las administraciones públicas afectadas. Precisamente, el gobierno local prevé que la aprobación inicial del PGOM se realice en el primer trimestre de 2021 y, la definitiva, en 2023.

Tras el periodo de información pública y la integración de su resultado, el Ayuntamiento deberá solicitar la emisión de la Declaración Ambiental Estratégica, lo que permitirá finalizar el támite ambiental iniciado este lunes, antes de realizar la aprobación provisional del PGOM.

LEY DEL SUELO DE GALICIA

Adicionalmente, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda ha recordado que la Ley del suelo de Galicia fija medidas que permiten agilizar la tramitación de normas urbanísticas, como el informe único y el plazo máximo de tres meses, para lo que opera el principio de silencio positivo.

Además, ha remarcado que el urbanismo es competencia municipal, por lo que los promotores de estas iniciativas deben ser los ayuntamientos. Sin embargo, ha destacado que el Gobierno gallego sustenta de modo económico y técnico los trabajos de estas administraciones para iniciar, avanzar y concluir la tramitación de los planes urbanísticos.

También ha apuntado que, tras la anulación del PGOM de 2008 de la ciudad olívica por sentencia, la Xunta «trabajó para dar una solución a la situación urbanística de Vigo», para la que ha incidido en que la única respuesta debe pasar por la aprobación de un nuevo plan.

Por este motivo, la Consellería ha recordado que «tendió la mano» al gobierno local vigués mediante un convenio de colaboración para la redacción del plan que fija la aportación autonómica en más de 1 millón de euros.

Asimismo, ha resaltado que la aprobación de la Ley 3/2016, conocida como Ley Vigo, permitió acometer actuaciones como la ampliación de la Zona Franca y el recinto ferial, Ifevi. Del mismo modo, ha subrayado que el Gobierno gallego impulsó la redacción de la Ley de medidas provisionales de ordenación urbanística, aprobada en 2017, que permitió que determinadas zonas da ciudad «pudiesen seguir evolucionando», por lo que esta ordenación provisional «garantizaría el desarrollo económico de iniciativas de pequeños empresarios y particulares».

últimas noticias

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...

El portavoz del PP en O Irixo (Ourense) denuncia ante la Guardia Civil amenazas al recibir en su casa una carta anónima

El portavoz de PP en O Irixo (Ourense), Manuel Cerceira, ha denunciado haber recibido...

La CHMS planta especies autócnocas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Aceptan penas de cárcel hasta un máximo de dos años cinco acusados de tráfico de drogas detenidos en 2021 en A Mariña

Cinco vecinos de la zona de A Mariña aceptaron este jueves, antes de la...

MÁS NOTICIAS

La CHMS planta especies autócnocas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Aceptan penas de cárcel hasta un máximo de dos años cinco acusados de tráfico de drogas detenidos en 2021 en A Mariña

Cinco vecinos de la zona de A Mariña aceptaron este jueves, antes de la...

La Xunta no descarta acudir a la vía judicial por el reparto de menores migrantes

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha demandado al Gobierno central...