InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros Atención Primaria retoman la actividad programada y reservan huecos para...

Los centros Atención Primaria retoman la actividad programada y reservan huecos para demanda del paciente

Publicada el


Los centros de Atención Primaria avanzarán este lunes 8 de junio a la etapa 3 del plan de reactivación asistencial en el marco de la desescalada con motivo de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19, por el que retomarán la actividad programada y reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente.

Así consta en el documento del Sergas ‘Plan de Reactivación Asistencial en Atención Primaria en relación con la infección por el virus SARS-CoV-2’, recogido por Europa Press, en el que se indica que desde el 8 de junio se recuperará la actividad programada y se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente, ya que hasta la etapa 2 la citación se hacía por indicación del profesional tras valoración telefónica.

Otras actividades que se reactivan en la etapa 3 en primaria se centran en la reanudación de programas suspendidos como los de tabaquismo y atención comunitaria, según se indica en el plan.

En el área de atención obstétrica de los centros de salud en la etapa 3 se ampliará la atención presencial de consultas prenatales y puerperales con respecto a las fases anteriores.

En cuanto a la atención en las unidades de salud bucodental, a partir de este 8 de junio el plan del Sergas recoge que se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente.

ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SOCIAL

Sobre la atención farmacológica, el Sergas explica en este plan que «a medida que la situación epidemiológica lo permita, se retomará la actividad presencial, especialmente en las residencias de mayores, reforzando el apoyo a las propias residencias y a los equipos de Atención Primaria creados para tal fin».

En concreto, en lo referido a la atención farmacéutica en la etapa 3 se retoma la actividad presencial en el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes y comunicación con profesionales de las residencias de mayores y se reactiva a actividad asistencial presencial en las residencias de mayores en este ámbito.

Asimismo, el plan de reactivación concreta que se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente en actividades presenciales de homologación sanitaria de recetas y dispensación de medicamentos y productos sanitarios.

Por su parte, en el ámbito de la atención de trabajo social, los centros de Atención Primaria reanudarán desde este lunes 8 de junio en su modo presencial la detección proactiva de pacientes en situación de riesgo y vulnerabilidad social.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...