InicioSOCIEDADEl Gobierno aprobará el martes el uso obligatorio de mascarillas después del...

El Gobierno aprobará el martes el uso obligatorio de mascarillas después del estado de alarma

Publicada el


El Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros un Real Decreto con las normas que se deberán seguir una vez termine el estado de alarma para evitar rebrotes por el coronavirus.

Esta nueva orden obligará a usar mascarillas a las personas de seis años en adelante siempre que no se pueda garantizar el mantenimiento de distancia de seguridad. El uso obligatorio de mascarillas, que se aplicará también en transporte público, no se aplicará a aquellas personas con problemas respiratorios.

Así lo ha anunciado este domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión con los presidentes autonómicos.

«Una vez superada la fase aguda se requieren otras medidas, que se están trabajando ya en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que regirán mientras se mantengan la emergencia sanitaria»,

El documento que el Ejecutivo aprobará el martes recogerá también medidas organizativas de prevención e higiene para establecimientos de trabajo, centros docentes, centros sanitarios, comercios, medios de transporte público o instalaciones deportivas, entre otros, «para evitar la coincidencia masivas de personas».

La nueva orden incluirá también medidas sobre medicamentos y productos sanitarios, que, según ha asegurado Sánchez, garantizarán el abastecimiento de medicamentos esenciales. Además, está previsto que la Agencia Española de Medicamentos pueda otorgar «licencias excepcionales» para la fabricación de mascarillas y otros equipos de protección.

Asimismo, Sánchez ha destacado que el documento establecerá la obligación a las autoridades de salud pública competentes de facilitar «todos los datos necesarios» para el seguimiento de los casos de Covid-19 y «conocer de manera inmediata los casos y los rebrotes».

«A todo caso sospechoso se le realizará una prueba diagnóstica por PCR u otra técnica tan pronto como sea posible», ha subrayado el presidente del Ejecutivo, destacando que las comunidades autónomas «deberán garantizar la capacidad de responder ante posibles rebrotes a través de la elaboración de planes de contingencia ante el virus».

En este sentido, el presidente del Gobierno ha añadido que las comunidades autónomas «deberán garantizar un mínimo de asistencia en Atención Primaria y hospitalaria».

últimas noticias

PPdeG solicita saber si Pedro Sánchez cumplirá «el compromiso» de ampliar a 24 semanas los permisos de maternidad

Los senadores del Partido Popular de Galicia han solicitado saber si Pedro Sánchez cumplirá...

Una plataforma de candidaturas independientes denuncia «una ofensiva» del PP para ganar alcaldías mediante tránsfugas

Una plataforma que agrupa a candidaturas vecinales independientes, Agora Galicia, ha denunciado este miércoles...

Rural.- Un segundo incendio en A Fonsagrada «complica» la extinción y un fuego en As Neves causa limitaciones en la A-52

El Ayuntamiento de A Fonsagrada (Lugo) registra este miércoles un segundo incendio activo, en...

O Marisquiño arranca este jueves en Vigo con su ‘family day’ y los primeros entrenamientos en las pistas de Samil

El festival de la cultura urbana O Marisquiño da su pistoletazo de salida este...

MÁS NOTICIAS

Galicia no recibirá a ninguno de los menores migrantes solicitantes de asilo cuyo traslado empieza la semana próxima

Galicia no recibirá, en principio, a ninguno de los menores migrantes solicitantes de asilo...

Xunta licita por 4,8 millones la compra de equipamiento para diagnósticos hemodinámicos e intervencionistas coronarios

El Gobierno gallego ha publicado, a través del Portal de Contratos de Galicia, la...

Rural.- El presidente de la Diputación de A Coruña tilda de «terrorismo ambiental» los incendios intencionados

El presidente de la Diputación de A Coruña, el socialista Valentín González Formoso, ha...