InicioECONOMÍALa CIG insta a Navantia a que los exámenes para nuevos operarios...

La CIG insta a Navantia a que los exámenes para nuevos operarios sean presenciales y rechaza el modelo online

Publicada el


La sección sindical de la CIG en Navantia Ferrol ha reclamado que los exámenes de acceso de nuevos técnicos superiores junior, con 42 plazas y 204 admitidos, sean de tipo presencial y rechaza el modelo online, en donde la central nacionalista pide a la compañía que «se comporte con la seriedad que se espera de una empresa pública».

A través de un comunicado emitido este sábado, 6 de junio, la CIG propone que los «exámenes presenciales se realicen en la segunda semana del mes de julio» y más concretamente que se utilice como referencia el protocolo que acaba de aprobar la Comisión Interuniversitaria de la Galicia (CIUG) para la realización de las pruebas de ABAU y acordando con la Consellería de Educación «aprovechar los locales que utilizarán entre los días 7 y 9 de julio, se realicen los exámenes de acceso a Navantia con antelación a esos días o posteriormente».

El sindicato asegura que «nos ponemos a disposición de Navantia para ayudar en la ejecución de este proceso de manera transparente, justo y urgente».

RETRASOS

Inciden desde la sección sindical liderada por Marcelo Amado que «el paro que se registra en la comarca de Ferrol, la ausencia de contratación de un buque a corto plazo y el previsible incidente económico de la pandemia del coronavirus hace que los procesos de acceso a Navantia sean más necesarios que nunca».

Asegura el sindicato nacionalista que las plazas que está previsto cubrir, «distribuidas en cuatro años, son solo el 75% de los puestos de trabajo que se perdieron con la aprobación de un Plan de Empresa a finales del año 2018 y que aún no se materializó en ninguna plaza».

Para los puestos correspondientes al año 2019 aseguran desde la CIG que la dirección de Navantia en la ría de Ferrol «propone hacer exámenes online para facilitar la gestión dentro de esta situación de pandemia, en donde casualmente, hace unos días la dirección central propuso la utilización de la modalidad online para todos los centros de trabajo y para la totalidad de las plazas correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022», modelo que desde la CIG se rechaza.

últimas noticias

Consello.- Rueda censura «el mensaje» del Gobierno «de que no se puede confiar en la justicia» tras la condena al fiscal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este lunes que el Gobierno...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

Detenido en Vigo tras ser sorprendido ‘in fraganti’ después de robar en un local hostelero del centro de la ciudad

La Policía Nacional de Vigo ha informado este lunes de la detención de un...

MÁS NOTICIAS

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City, en A Coruña, en el que invirtió 2,8 millones

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City de A Coruña,...

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...