InicioECONOMÍAEl Puerto de Ferrol inaugura la línea de tráfico de contenedores conectada...

El Puerto de Ferrol inaugura la línea de tráfico de contenedores conectada con Reino Unido e Irlanda

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao ha inaugurado este sábado la segunda línea de tráfico regular de portacontenedores que conectará semanalmente la ciudad gallega con Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Con la llegada del buque inaugural al muelle ferrolano –que está conectado con el de Liverpool, Bristol, Greenock y Dublín– ya son dos las líneas las que «facilitan las relaciones comerciales» del Puerto con «otros países como Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Polonia, Suecia, Noruega, Rusia y los países bálticos».

Así lo ha destacado el conselleiro de Economía, Francisco Conde, este sábado en la inauguración a la que ha acudido con la conselleira do Mar, Rosa Quintana. En la misma, Conde ha subrayado que «esta nueva conexión supone una gran noticia para la comarca de Ferrolterra y, en general, para toda Galicia», ya que ofrece «una nueva oportunidad para la internacionalización de las empresas gallegas, que podrán acceder a más mercados a menor coste».

Ambos representantes de la Xunta han destacado la «apuesta constante de la Autoridad Portuaria de Ferrol por la diversificación de la actividad y la captación de nuevos tráficos de alto valor añadido» para «reducir riesgos y superar mejor las dificultares económicas».

Quintana, por su parte, también ha puesto el foco en la nueva línea que «operará en la dársena de Caneliñas y que supondrá un impulso para la actividad de las instalaciones portuarias y las empresas de la zona».

Asimismo, con esta inauguración se pretende impulsar el puerto ferrolano, fruto de la relación puerto-ciudad, que favorecerá el incremento de la actividad de las empresas del entorno, lo que beneficiará a la economía, al empleo y a los propios ciudadanos de Ferrol, ha destacado la Xunta.

EVOLUCIÓN

En concreto, esta conexión con el norte de Europa se enmarca en la estrategia de la Autoridad Portuaria para «diversificar sus tráficos reforzando las líneas de negocio como el mercado de contenedores, una medida que permite contrarrestar el descenso de otras actividades como la menor carga de granel sólido».

Durante e 2019, cerca de 100.000 toneladas de mercancía, el doble que el año anterior. Se trata de una apuesta de futuro del ente portuario al entender que se trata de un sector emergente a nivel mundial.

últimas noticias

Consello.- Rueda censura «el mensaje» del Gobierno «de que no se puede confiar en la justicia» tras la condena al fiscal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado este lunes que el Gobierno...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Santiago estrecha lazos con Malta tras la visita del embajador Emmanuel Mallia: «Tenemos mucho en común»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recibido al embajador de Malta en España,...

Detenido en Vigo tras ser sorprendido ‘in fraganti’ después de robar en un local hostelero del centro de la ciudad

La Policía Nacional de Vigo ha informado este lunes de la detención de un...

MÁS NOTICIAS

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City, en A Coruña, en el que invirtió 2,8 millones

Mercadona abre un nuevo supermercado en el Centro Comercial Marineda City de A Coruña,...

La conselleira do Mar reivindica la acuicultura como motor económico y generadora de empleo en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado el papel de la acuicultura como...