InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica en A Coruña insiste en "irregularidades" en...

El comité de Alu Ibérica en A Coruña insiste en «irregularidades» en la venta, que analiza Industria

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha reiterado su denuncia sobre «irregularidades» en el proceso de venta de las instalaciones y ha manifestado que por parte del Ministerio de Industria se les ha trasladado este viernes que «están investigando» la posible existencia de las mismas.

En declaraciones a Europa Press, y tras una reunión con la presencia, entre otros, de representantes sindicales de las plantas de A Coruña y Avilés, y del director general de Industria, Galo Gutiérrez, ha insistido en la situación «crítica» de las plantas.

También ha incidido en la «inquietud» existente por parte de los trabajadores y ha explicado que así se lo han trasladado a los responsables del Ministerio, en una reunión preparatoria de la Mesa Técnica de Industria, prevista para el día 9 y que, finalmente, será el 11 de junio, a las 12,00 horas.

«Ahora mismo casi no cobramos y falta suministro de materia prima para trabajar», ha citado, como ejemplos, en referencia a la situación en la planta coruñesa. Por otra parte, ante lo que ha considerado «un incumplimiento» de los acuerdos suscritos en el proceso de venta –primero a Parter y luego al Grupo Riesgo–, ha insistido en que el Gobierno debe «intervenir las empresas».

GESTIÓN MANCOMUNADA

«Gestionarlas desde la Administración central y las comunidades autónomas, con una gestión mancomunada», ha apostillado. Corbacho ha planteado que solo hasta que las empresas estén «saneadas» –ha indicado en referencia a las plantas de A Coruña y Avilés– podría convocarse un nuevo concurso de venta.

«Ahora urge que el Ministerio intervenga en las empresas». «Esto no es un problema financiero, es de gestión», ha insistido considerando que «las irregularidades» se remontan al momento «en que Alcoa abrió el proceso» de venta de unas plantas que, finalmente, ha adquirido el Grupo Riesgo.

Sobre esta cuestión, ha manifestado también que en el encuentro de este jueves se les ha confirmado que se están analizando por parte del Ministerio las posibles «irregularidades».

Mientras, en el marco de las movilizaciones anunciadas, el comité de empresa de la planta de A Coruña ha convocado este sábado una concentración, a partir de las 12,00 horas, en la plaza de María Pita.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...