InicioECONOMÍAAlcoa.-Feijóo pide al Gobierno que "no pierda más el tiempo" tras "año...

Alcoa.-Feijóo pide al Gobierno que «no pierda más el tiempo» tras «año y medio mareando» a trabajadores y a la industria

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este viernes que «sería bueno que el Gobierno central no pierda más el tiempo» al encontrar una solución para Alcoa San Cibrao tras llevar «año y medio mareando» a los trabajadores, a la industria, a la Mariña lucense y al propio Gobierno gallego.

A preguntas de los medios en la rueda de prensa tras la reunión semanal de su Ejecutivo, el mandatario autonómico ha lamentado que en España «no hay ni una sola industria» de las consideradas electrointensivas «que sepa cuál es el horizonte» del precio de la energía «para poder trabajar durante los próximos años».

Así, ha explicado que lo que ha ocurrido con Alcoa, tras el anuncio del despido de más de 500 trabajadores en la fábrica de Cervo, es que «ha dicho que con esta falta de planificación del precio eléctrico no va a volver a producir aluminio primario en España».

Además de la afectación a nivel laboral que esto conlleva para «700 familias», el titular de la Xunta ha lamentado el «impacto en la economía lucense sin precedentes» que esto va a generar.

Todo ello «viene a agravarse más todavía por esta falta de criterio» y por algo que considera «más grave»: «Este desinterés por las industrias de Galicia que lamentablemente estamos observando de forma continuada durante estos 18 meses consecutivos».

No en vano, ha aprovechado las preguntas de los medios para lamentar que el Gobierno central sea «un Gobierno moroso» que debe a la Xunta «unos 700 millones de euros» en concepto de diferentes partidas y que «no ha cobrado todavía».

COMPARECENCIA EN EL PARLAMENTO

Asimismo, preguntado sobre las críticas vertidas contra él por parte de toda la oposición, por no haber comparecido en la Diputación Permanente del Parlamento gallego sobre la crisis de Alcoa, ha dicho no saber «cuál es la dificultad o el problema», puesto que el encargado de acudir «de forma inmediata» al Legislativo fue el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde.

«Somos, probablemente, el Gobierno con el Parlamento disuelto desde hace meses que más compareció en una Diputación Permanente desde que hay Comunidad Autónoma», ha defendido.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense activa ocho radares repartidos por la ciudad para «avanzar en la pacificación del tráfico»

El Ayuntamiento de Ourense tiene prevista la puesta en funcionamiento de ocho radares repartidos...

El subdelegado del Gobierno en Ourense recibe a 9 nuevos empleados para reforzar el servicio de atención a emergencias

El subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, ha recibido este lunes a nueve...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

El PP recupera la Alcaldía de Manzaneda 18 años después al prosperar una moción de censura con dos tránsfugas

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Manzaneda (Ourense), Pedro Yáñez, se ha convertido...

MÁS NOTICIAS

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...

Telefónica propone un ERE para 5.040 personas en Telefónica de España, Móviles y Soluciones

Telefónica ha propuesto un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de...