InicioSOCIEDADEl PP lamenta que Vigo carezca de un plan de apoyo al...

El PP lamenta que Vigo carezca de un plan de apoyo al comercio, para el que vuelve a reclamar exenciones tributarias

Publicada el


El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular de Vigo, Alfonso Marnotes, ha lamentado que esta sea «la única gran ciudad española que no tiene un plan de ayuda para el comercio» y ha vuelto a abogar por suprimir el cobro de impuestos a los establecimientos durante el periodo en el que permanecieron cerrados debido a la crisis sanitaria.

Durante una reunión celebrada de modo telemático con integrantes de asociaciones y federaciones de comerciantes, centros comerciales abiertos y mercados municipales de la ciudad, Marnotes ha detallado distintas propuestas de su formación para apoyar al sector, según ha recogido el PP en un comunicado. Mientras, los representantes de las entidades han mostrado su preocupación ante la situación actual.

En concreto, Alfonso Marnotes ha vuelto a reclamar al gobierno local que exima a los establecimientos comerciales del pago de los recibos del abastecimiento de agua, la recogida de basura y el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondientes al tiempo en el que permanecieron cerrados. También ha apostado por «la revisión de todos los tributos municipales a la baja» y por que se establezcan bonificaciones.

Además, ha demandado que el gobierno local facilite plazas de estacionamiento gratuitas para comerciantes, así como que ponga en marcha campañas de dinamización y digitalización del sector.

Asimismo, el portavoz ‘popular’ local ha propuesto el establecimiento de apoyos concretos destinados a autónomos y micropymes de Vigo, como deducciones fiscales, subvenciones directas y ayudas para compensar gastos derivados del acondicionamiento de locales para garantizar la seguridad. Del mismo modo, ha planteado que se negocien condiciones ventajosas para el tejido empresarial de la ciudad con entidades financieras que trabajan con el Ayuntamiento.

Adicionalmente, Marnotes ha reprobado que el alcalde, Abel Caballero, «no haya ayudado al comercio de la ciudad» y ha lamentado que este «haya sufrido dos meses de parálisis sin ninguna ayuda del Ayuntamiento» mientras los gobiernos locales de otras ciudades gallegas, como Ourense, Lugo y Ferrol, han presentado «planes muy completos de ayudas» para el sector.

últimas noticias

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

MÁS NOTICIAS

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...