InicioSOCIEDADPortugal pide explicaciones al Gobierno tras anunciar Maroto la reapertura de la...

Portugal pide explicaciones al Gobierno tras anunciar Maroto la reapertura de la frontera el 22 de junio

Publicada el


El Gobierno portugués ha pedido «explicaciones» al Ejecutivo de Pedro Sánchez por el anuncio realizado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de que la frontera entre los dos países se reabrirá el 22 de junio, toda vez que dicha medida no ha sido consensuada.

«Nos han sorprendido estas declaraciones», ha reconocido en declaraciones a la agencia estatal LUSA el ministro de Exteriores, Augusto Santos Silva, para quien el anucio de Maroto «no se inscribe» en la «estrecha cooperación» que mantienen ambos gobiernos respecto a la frontera.

Por ello, ha precisado que ya se han pedido «explicaciones» al Gobierno español habida cuenta de que «quien decide sobre la apertura de la frontera portuguesa es naturalmente Portugal y quiere hacerlo en coordinación estrecha» con España.

Desgraciadamente, ha añadido, en ocasiones hay declaraciones de ministros que «no se inscriben en ese marco de coordinación estrecha», ha añadido, poniendo como ejemplo la decisión del Gobierno español de «imponer unilateralmente cuarentena a personas que entrasen en España» y que dicha cuarentena se mantendría hasta final de junio.

Así las cosas, Santos Silva ha subrayado que para Lisboa la frontera con España «está cerrada durante el mes de junio». Cualquier cambio, ha subrayado, «tiene que ser concertado previamente entre los dos gobiernos».

Este lunes, el ministro de Administración interna de Portugal, Eduardo Cabrita, sostuvo que «no tiene sentido» reabrir la frontera terrestre con España antes del 1 de julio, habida cuenta de las restricciones internas de movilidad que prevé que sigan estado en vigor hasta dicha fecha en territorio español para contener la pandemia de coronavirus.

El cierre fronterizo, que no afecta por ejemplo a los desplazamientos por razones laborales, está en vigor por ahora hasta el 15 de junio, pero Cabrita asumió que será necesaria una nueva prórroga. «Las autoridades españolas ya han dicho que antes del 1 de julio no habrá libertad de movimiento. Probablemente tengamos que mantener la frontera terrestre cerrada todo junio», señaló.

últimas noticias

El Gobierno insta a las CCAA del PP a dejar el «ruido» y la «confrontación» y aplicar la Ley de Vivienda

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido este jueves que el PP y...

La Xunta afirma que el Gobierno acepta convocar un grupo de trabajo la próxima semana para acordar el plan de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha asegurado que el Gobierno ha aceptado...

Auxilian en Vigo a un hombre que sufrió un paro cardíaco en las inmediaciones del acto del Día de la Policía Nacional

Varios agentes de la Unidad de Intervención Policial han auxiliado en la mañana de...

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Ejército concluye la operación Centinela en montes gallegos tras avistar cerca de 90 fuegos

El Ejército ha concluido la operación Centinela Gallego 25 tras mes y medio de...

La flotilla acusa a Israel de un crimen de guerra y llama a la movilización internacional

La Global Sumud Flotilla ha asegurado que la interceptación de sus barcos en aguas...

Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...