InicioECONOMÍALa Autoridad Portuaria de Vigo destina 8 millones de euros a mejoras...

La Autoridad Portuaria de Vigo destina 8 millones de euros a mejoras en el puerto pesquero

Publicada el


La Autoridad Portuaria de Vigo destina 8 millones de euros a la mejora y modernización de la zona del puerto pesquero mediante distintas actuaciones de las que parte han finalizado, mientras otras se llevarán a cabo en los próximos meses.

Según ha precisado el Puerto en un comunicado, se han completado la construcción de una marquesina y la mejora de la instalación de frío de la Lonja, cuyos costes ascienden a más de 114.000 y casi 144.000 euros, respectivamente. Así, permanecen pendientes de recepción.

En concreto, la marquesina, cuya superficie asciende de 850 metros cuadrados, se ha situado entre la Lonja y el mercado y estará reservada para sus usuarios. Además, la segunda actuación ha consistido en la mejora de equipos de instalación de frío mediante su actualización y el incremento de sus prestaciones.

Asimismo, se encuentra en ejecución la ampliación de los departamentos de usuarios de la Lonja, cuyo presupuesto asciende a casi 990.000 euros. Así, se construirá una entreplanta de casi 1.700 metros cuadrados sobre el espacio cubierto entre los departamentos originales y la nave de subastas. La zona estará destinada a la realización de actividades administrativas y labores comerciales y de venta de los productos por parte de los usuarios de la Lonja. También se instalará un mirador acristalado con vistas a la sala de subastas.

Además, se encuentra en proceso de ejecución la mejora de la superficie del muro del muelle situado en el puerto pesquero. La actuación, cuyo coste supera los 53.000 euros, contempla la limpieza, la estabilización y el refuerzo de la parte sumergida.

También se busca acometer la ampliación de la explanada anexa, presupuestada en más de 2,8 millones de euros, para lo que se precisa un informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar que permanece pendiente.

Así, la superficie se incrementará en 8.300 metros cuadrados mediante un muelle realizado con bloques prefabricados, para lo que será necesario realizar un dragado. De este modo, se busca mejorar la operativa de carga y descarga de la mercancía que se lleva a cabo en la zona.

MEJORA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Adicionalmente, se invertirán 3,85 millones de euros en la mejora de la eficiencia energética de la Lonja, un proyecto que se encuentra en fase de licitación y que permitirá ahorrar un 16% del consumo del edificio. Esta iniciativa cuenta con una subvención del Programa de ayudas para la realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado, confinanciado con fondos europeos.

En concreto, este proyecto contempla distintas actuaciones, como la mejora del aislamiento, una nueva instalación fotovoltaica y de luminarias de alta eficiencia energética y la dotación de nuevos equipos y sistemas de depuración de agua salada, entre otras.

El Puerto de Vigo estudia además la instalación de sistemas de geotermia marina en la zona del mercado con el objetivo de que el 36% del consumo del edificio proceda de la planta fotovoltaica. Así, la utilización de la energía en este edificio resulta una iniciativa innovadora y se enmarca en la estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo. También se han instalado dos nuevas básculas en la lonja que emiten etiquetas de modo automático con el peso del pescado.

últimas noticias

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...

25N.- Más de 1.300 entrevistas y atendidas 32 mujeres en el cribado del Sergas para detectar la violencia machista

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes la "tolerancia cero"...

Rector de USC admite su «frustración» por la postura de Medicina ante descentralización y habla de «oportunidad perdida»

El rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...

Galicia, con cinco corredores con metales críticos, sitúa el valor de su potencial en minas en 45.000 millones

Galicia cuenta con cinco corredores metalogenéticos "principales", que concentran "la mayor parte del potencial...