InicioCULTURAMedio centenar de artistas y grupos gallegos participarán en el ciclo de...

Medio centenar de artistas y grupos gallegos participarán en el ciclo de conciertos ‘Galicia Emerxe’

Publicada el


Medio centenar de artistas y grupos profesionales gallegos participarán en el ciclo de conciertos ‘Galicia Emerxe’, impulsado por la Xunta dentro del plan de reactivación del sector cultural y turístico frente a los efectos de la crisis de la COVID-19.

La iniciativa, según ha explicado la Xunta en un comunicado, dispone de un presupuesto de 500.000 euros para aportar ingresos y liquidez económica a estos artistas, así como una nueva plataforma de difusión de su trabajo en diferentes canales audiovisuales.

En este sentido, el proyecto cuenta con la implicación de la CRTVG para emitir los diferentes episodios de ‘Galicia Emerxe’, que adaptarán su formato para ser difundidos también por la Radio Gallega, así como en YouTube y en plataformas de música en streaming.

Está previsto que los conciertos, de una media hora de duración, sean grabados durante el mes de septiembre en el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura de Galicia, en vivo y con presencia de público, siempre siguiendo las indicaciones en cuanto al número de espectadores y medidas de seguridad dictaminadas para ese momento por las autoridades sanitarias.

En esta primera quincena del mes de junio se hará pública la convocatoria para la selección de los solistas y bandas del ‘Galicia Emerxe’, que deberán ser propuestas por agencias o representantes con dedicación profesional y serán elegidas por una comisión independiente atendiendo a criterios como la trayectoria artística, la actividad reciente o la perspectiva de género, entre otros.

BAIXO A PANDEMIA

Este sábado, 6 de Junio, la TVG estrena el documental ‘Baixo a pandemia’, un trabajo de la productora M International Audiovisual, cuyos responsables reflexionaron, tras estallar la crisis de la COVID-19, acerca de la necesidad que plataformas y televisiones tendrían sobre contenido relacionado con este periodo.

A las pocas semanas, la TVG anunció una convocatoria para este tipo de iniciativas, que ganó el proyecto de M International gracias a su «enfoque humano y testimonial». El hecho de que el proyecto estuviese «muy avanzado» hizo posible «adaptarse a los tiempos y presupuesto exigidos por la TVG», apuntan sus responsables.

La grabación de las 18 entrevistas, explican desde la productora, se tuvo que hacer con un protocolo estricto de seguridad y con el «mínimopersonal» posible.

últimas noticias

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad...

El PP de Lugo lanza un QR con acceso a una guía turística para denunciar «falta de gestión» del Gobierno local

El Grupo municipal Popular de Lugo ha colocado un QR en una de las...

MÁS NOTICIAS

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...