InicioSOCIEDADCoronavirus.- Las residencias gallegas registran 32 usuarios con COVID, tras una nueva...

Coronavirus.- Las residencias gallegas registran 32 usuarios con COVID, tras una nueva alta, y 25 trabajadores afectados

Publicada el


El número de usuarios y de trabajadores de residencia de mayores de Galicia afectados por el COVID-19 sigue bajando, tras las últimas altas epidemiológicas registradas, y se sitúa en 32 casos entre usuarios y 25 entre trabajadores, según los datos trasladados este miércoles por la Consellería de Política Social.

Así, en las últimas horas han recibido el alta por curación un usuario de la residencia de mayores Santa Teresa Jornet de A Coruña, un trabajador de la residencia San José Hermanitas de Ourense, y 7 trabajadores de la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, de Ourense.

Tras la última actualización, el mayor número de usuarios afectados sigue en la residencia Santa Teresa Jornet (19 casos), mientras que los centros DomusVi Matogrando y Caser A Zapateira tienen 3 casos cada uno, y hay 2 en El Portazgo. El resto de residencias afectadas (Concepción Arenal, Fogar Bellolar, Fundación José Otero, DomusVi San Lázaro y CRAPD I de Vigo) tienen un solo caso cada una.

Con respecto a los trabajadores de los centros geriátricos, hay 5 casos de COVID en Santa Teresa Jornet, y 4 en la Fundación José Otero, los mismos que en Nuestra Señora de la Esperanza. En San José Hermanitas de Ourense hay 3 trabajadores contagiados y, en el resto de residencias afectadas, uno en cada una.

CENTROS DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS

En los centros de atención a personas con discapacidad, ya solo quedan dos usuarios afectados, en la residencia DomusVi de Bóveda, después de que, en las últimas horas, se hubiera dado el alta a un usuario de la residencia Amicos de Boiro.

En cuanto a los trabajadores de estos centros, quedan 4 casos activos (dos en Santa María-San Rosendo, uno en Monterrei-San Rosendo y otro en DomusVi de Bóveda) ya que, en las últimas horas, han recibido el alta un trabajador de Amicos y un trabajador del CAPD de A Coruña.

últimas noticias

Galicia, la comunidad que más pronto pagó a proveedores en marzo, en menos de 12 días

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó...

Galicia se aproxima a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón...

La Xunta defiende la colaboración público-privada en la gestión de los residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la colaboración...

El BNG impulsa en el Congreso regular la relación laboral entre asistentes personales y personas con discapacidad

El BNG ha conseguido el apoyo de la mayoría de la Comisión de Discapacidad...

MÁS NOTICIAS

Galicia se aproxima a la media española en médicos por cada mil habitantes y está a la cola en enfermeros

El número de profesionales sanitarios colegiados en España superó por primera vez el millón...

Expertos piden priorizar mujeres y personas de bajo nivel socioeconómico en acciones contra patologías cardiovasculares

La organización de pacientes Cardioalianza ha organizado este jueves en Santiago una mesa redonda...

Cierran los centros de acogida de migrantes de Santiago y Mondariz (Pontevedra)

Los centros de acogida de migrantes ubicados en el Monte do Gozo, en Santiago...