InicioPOLÍTICALa Xunta gasta un millón de euros para que los medios hablen...

La Xunta gasta un millón de euros para que los medios hablen bien de sus políticas sociales en plena campaña electoral

Publicada el


Este jueves comienza la campaña electoral para las elecciones generales y la Xunta valora ya las propuestas para aprobar una gran campaña de publicidad nos medios de comunicación para vender sus políticas socias. Se trata de un concurso de un millón de euros que tiene como objetivo «definir la estrategia de medios y soportes para desarrollar una campaña publicitaria a nivel gallego que difunda las iniciativas que desarrolla la Xunta de Galicia en materia de mayores».

Esta campaña está dividida en dos anualidades, 2019 y 2020. En el caso del 2019 sólo restan dos meses para que remate el año, así que el adjudicatario deberá contratar anuncios en los principales medios gallegos por valor de medio millón de euros. El otro medio millón será para el 2020.

El objetivo, según Política Social, es que «se visualice que Galicia» y las personas mayores «tienen derecho a hacerse mayores cómo ellas libremente deseen». «Cada una y cada uno de ellos presentan una situación, unas necesidades y unas preferencias diferentes, que hace falta atender y tener en cuenta».

JUSTIFICACIÓN

La Xunta justifica esta campaña ante el aumento de la población mayor ya que uno de cada cuatro gallegos tiene más de 65 años. Con todo, aclara que «el volumen de población mayor no debe ser visto como un problema, sino como una oportunidad de aprender de su experiencia y mejorar nuestro sistema de bienestar».

Por eso, la principal finalidad de esta campaña es que los medios de comunicación visibilicen las medidas de la Xunta y que «el Gobierno gallego está trabajando para ofrecer servicios de calidad, en cantidad suficiente y con tanta variedad como reclaman nuestros mayores».

Así, el pliego de condiciones de este concurso a lo que tuvo acceso Galicia Confidencial, destaca que para atender a las demandas de los y de las mayores de 65 años, «la Xunta dispone de uno amplio catálogo de recursos, de diferentes tipologías, adaptados a las circunstancias concretas de cada persona mayor». Entre este catálogo que los medios deberán publicitar cita los programas «Almorzar na Casa, teleasistencia avanzada, Servicio de Axuda no Fogar, más plazas públicas de residencia y de centro de día que nunca antes, las nuevas casas del mayor y las prestaciones económicas para ayudar la cada persona a financiar el servicio que ellos deseen».

De esta campaña, la prensa xeralista, es decir, los grandes medios de comunicación tradicional — La Voz, Faro de Vigo, La Región, El Correo, El Progreso– podrá llevar hasta el 50% del total, y sus ediciones digitales hasta el 25%, mientras que el resto se repartirá entre radios y Televisión –un máximo de 15% y mínimo de 5%– y prensa especializada –deportiva o económica hasta un 3% del total–.

MILLONADA EN PUBLICIDAD

En el que lleva de año y, según los cálculos de Galicia Confidencial, la Xunta de Galicia, habría destinado más de 20 millones de euros en campañas y convenios publicitarios destinados a los grandes medios de comunicación.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...

Caballero y Xunta mantienen su rifirrafe sobre el trato a Vigo y se acusan mutuamente de querer confrontar

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la Xunta de Galicia han vuelto a...