InicioHistoria y PatrimonioEmilio López Pérez, 'Milucho': "La tractorada del 1977 marcó un antes y...

Emilio López Pérez, ‘Milucho’: «La tractorada del 1977 marcó un antes y un después»

Publicada el


La memoria de Emilio López Pérez, ‘Milucho‘ (Monforte de Lemos, 1952), es también la memoria de la lucha de un pueblo. Cofundador de Comisións Labregas, es considerado uno de los precursores del nacionalismo agrario en Galicia. Su voz se levantaba entre la multitud durante los años setenta y ochenta. ‘Milucho’ vivió aquella primera gran tractorada que paralizó las carreteras gallegas para protestar contra la cuota empresarial.

Fue diputado autonómico por el BNG entre el 1994 y el 2005. Seguidamente, entre el 2005 y el 2009, ejerció de delegado de Medio Rural en Lugo. De esas etapas recuerda su fijación por emprender las concentraciones parcelarias, que solo habrían de hacerse “con la convicción de los vecinos”. Este sábado 1 de febrero, la Federación Rural Gallega ( Fruga) le rinde homenaje a ‘Milucho y a otros compañeros que defenderon los intereses de quiénes trabajaban la tierra en unos años complicados.

LUGO XORNAL: ¿Cómo recibe este reconocimiento después de todo este tiempo?

MILUCHO: Yo lo entiendo como un homenaje colectivo. Me recuerda una etapa en la que nos juntamos varios gallegos y gallegas, comprometidos con cambiar la situación de terrible opresión que sufría el campo. Es bueno recordar que nos enfrentamos a aquellas medidas totalmente injustas, como era la cuota empresarial, pero también es una forma de continuar hacia delante con el sindicalismo agrario y la lucha rural.

LX: Actualmente, ¿percibe fuerza para continuar con esa lucha y defender los intereses de las agricultoras, ganaderas…?

M: La presencia agraria ha aflojado mucho en general. Cuando nosotros comenzamos en este movimiento, la mayoría de la gente ocupada en Galicia era labradora. Era el sector mayoritario, con más de medio millón de personas dadas de alta en la Seguridad Social agraria. Hoy en día, la evolución de la economía y de la sociedad han provocado que el propio mundo rural haya perdido mucho peso. Pero tenemos que insistir en que los labradores siguen siendo importantes para que viva Galicia entera, su economía, su cultura…

LX: Usted protagonizó hitos históricos como el que supuso la Asamblea Agraria celebrada en el Pabellón de los Deportes de Lugo en el año 1977.

M: Aquello fue un fenómeno para mí y para mucha gente. Era casi como una visión. Recuerdo que estábamos esperando a ver si se llenaba el pabellón, pero luego veíamos que no paraba de entrar gente. «¡Esperad, esperad, que están llegando más personas!» Llegaban autocares de As Encrobas, de Viveiro… Tuvimos que abrir las puertas para que nos escuchasen desde la explanada exterior. Es una de las imágenes más impresionantes que recuerdo.

Puedes leer la entrevista completa en Lugo Xornal.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

El TSXG anula la línea de alta tensión sobre el Castro Lupario, que Pedro de Llano denunció como «atrocidad» ante Rueda

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...