InicioEn profundidadMarco Santos, el cabo que quieren echar del Ejército por antifranquista e...

Marco Santos, el cabo que quieren echar del Ejército por antifranquista e independentista

Publicada el


“ Hola. Soy Marco Santos, cabo Santos o Marcos da Eira, como me conocen en Redondela y os voy a contar mi periplo en el Ejército”…. Así comienza este vecino de Redondela (Pontevedra) su complicada historia dentro de uno de los cuerpos militares más cerrados del estado.

Una historia que cuenta en Xornal de Vigo y que no está cerrada porque está pendiente de ser despedido del Ejército por varias faltas disciplinarias consideradas “graves”. El cabo Santos ingresó en el Ejército en el año 89 y, tras participar en varias misiones internacionales en Kosovo y, poco a poco, se fue dando de cuenta de que “las cosas no son como los jefes quieren” y fue cambiando su visión de una institución profundamente conservadora y con muchos tintes franquistas.

“La gota que colmó el vaso fue cuando el pasado año –2018– más de mil militares firmaron un manifiesto a favor “del dictador, genocida, asesino y fascista Francisco Franco”. A partir de entonces, el cabo Santos tuvo claro que tenía que hacer algo para mudar esa cara fascistoide que aún conserva el estamento militar español. Apoyó otro manifiesto antifranquista, “ Salud y República”, en el que estampó su firma. Un manifiesto que surgió como reacción al comunicado de apoyo a la figura del dictador promovido por más de 180 altos mandos militares retirados y en la reserva y que pedía la permanencia de su cadáver en el Valle de los Caídos.

MANIFIESTO ANTIFRANQUISTA

“El xeneral Franco no merece respeto ni desagravio alguno, sino nuestra repulsa más absoluta por encabezar un golpe de estado sangriento y genocida contra la legal y legítima II República Española, la feroz guerra civil posterior, y una dictadura opresiva y inclemente durante casi cuarenta años”, apuntaban las decenas de firmantes que suscribieron esta declaración “en contra del franquismo en las Fuerzas Armadas”. El Ejército de Tierra lo sancionó con tres faltas disciplinarias graves a Marco Santos por incluir en su firma en este manifiesto.

En la resolución los instructores determinan que al suscribir el manifiesto antifranquista y añadir una aportación personal este militar vulneró el artículo siete del Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas que condena la manifestación pública de “expresiones contrarias, realizar actos irrespetuosos o adoptar una actitud de menosprecio hacia la Constitución, la Corona y demás órganos” y no permite “efectuar con publicidad y manifestaciones o expresar opiniones que supongan infracción del deber de neutralidad política”.

SANCIONES POR SER ENTREVISTADO

Por otra parte, el Ministerio de Defensa le impuso una falta grave por una entrevista que el cabo Santos concedió a eldiario.es tras suscribir el comunicado antifranquista. En esa entrevista, como ahora indica también a Xornal de Vigo, Marcos da Eira destaca que “el franquismo en las Fuerzas Armadas está generalizado” y que llevaba “19 años oyendo al romper filas el grito de ‘Arriba España‘”.

“ PRO ETARRA”

Posteriormente, los mandos militares bucearon en sus redes sociales para intentar buscar más argumentos para sancionarlo. De ese informe se encargó la Guardia Civil que, en un dossier de más de 200 páginas, recogía como el Cabo Santos era “ pro etarra” porque defendía a los chicos detenidos en Alsasua tras una pelea con guardias civiles, y también “ pro independentista gallego, catalán y vasco”.

“En el último párrafo decía que el perfil del Cabo Santos es contrario a todo estamento conservador, al PP, a Ciudadanos, a la Iglesia y todo lo que tenga carácter conservador”. Este es su relato en primera persona del cabo Santos:

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...