InicioPOLÍTICALo que no cuentan de las encuestas: el gran efecto Vox en...

Lo que no cuentan de las encuestas: el gran efecto Vox en Galicia

Publicada el


Este lunes es el último día para publicar encuestas electorales y todas ellas coinciden en una cosa: la indecisión de los electores, de la que dependerá, en cierta medida el hundimiento de Ciudadanos, y el auge de la ultraderecha de Vox. Un fenómeno que acontece en todo el estado, pero que, curiosamente, algunos de los distintos inquéritos publicados en Galicia evitan citar.

Así, mientras que el estudio demoscópico del Grupo Voz, Sondeo, no le da ningún escaño a Vox en Galicia, otra encuesta realizada para Prensa Ibérica –Faro de Vigo y Lana Opinión de A Coruña–, apuntan que la ultraderecha podría sacar un parlamentario por A Coruña. Un hecho que se entiende por el hundimiento de Ciudadanos en Galicia, que podría perder sus dos actas.

De este modo, el panorama electoral en Galicia semeja muy complejo porque los distintosç estudios apuntan a un empate técnico entre PP y PSOE en Galicia — aunque uno pueda sacar un escaño más que el otro, ya que se mueven entre los nueve y diez escaños–. También destacan la presencia ya consolidada de Unidas Podemos, que se presenta como Galicia En Común. Esta fuerza mantendría sus dos diputados actuales –algunos sondeos le dan hasta tres– y se afianza como la tercera fuerza gallega.

LOS INDECISOS

A partir de ahí hay baile entre las encuestas, ya que la supuesta caída de Ciudanos en la Coruña y Pontevedra pueden variar los resultados. Los sondeos insisten en el grande índice de indecisos, que son los que, finalmente marcarán lo que acontecerá el próximo 10 de noviembre. Y en este escenario cambiante hay varias posibilidades: que el BNG pueda volver a Madrid con hasta dos escaños, o que no consiga ninguno, igual que Vox o Ciudadanos que se mueven entre 0 y 1.

Lo que sí registran los estudios demoscópicos es una subida en intención de voto al BNG y a la ultraderecha. De hecho, son las dos formaciones que más suben en Galicia. Tanto las encuestas de Público, El Diario o el CIS, que no le dan escaños a ninguna de estas formaciones en Galicia, como las de El País, Prensa Ibérica y Grupo Voz, que sí se lo dan, coinciden en el aumento de la valoración y de la intención de voto para el Bloque y para Vox. Pero, a pesar de este aumento, alguno de los dos partidos –o los dos dependiendo si los indecisos de Ciudadanos mantienen su voto– pueden quedar sin representación.

COMPETICIÓN ENTRE VOX Y El BNG

De cumplirse estos pronósticos el mapa electoral en Galicia podría mudar significativamente, ya que supondría la consolidación de la ultraderecha en una nacionalidad histórica, algo que no acontece en Euskadi. Una ultraderecha que competiría por hacerse con el cuarto puesto con el BNG, una fuerza ahora en ascenso, pero que está muy lejos de aquella formación que llegó a ocupar el segundo puesto en la Cámara gallega con el 25% de los votos y 18 escaños.

Los PROBLEMAS DEL PP

Pero la presencia de Vox también supondría un importante problema para el PP ya que su ascenso en Galicia también puede tener reflejo en las próximas elecciones gallegas. Unos comicios que se presentan muy ajustados y en los que Feijóo podría precisar de los apoyos de una formación a la que varias veces repudió para poder seguir al frente de la Xunta.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Ourense ordena el traslado de los comerciantes de la Plaza de Abastos 1 al edificio reformado

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha anunciado este martes que el Ayuntamiento...

Rueda reivindica el «liderazgo» de Galicia en investigación oncológica en la entrega de los XIII Premios Ramiro Carregal

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en la ceremonia...

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará a otras zonas del CHUO tras el derrumbe de parte del techo

El servicio Materno Infantil de Ourense se trasladará en próximos días a otras zonas...

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

MÁS NOTICIAS

Ferraz expulsa de manera definitiva al edil del PSOE de Outes que dio la Alcaldía al PP con una moción de censura

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha expulsado de manera definitiva a su concejal...

El PSdeG ve que el informe de Contas confirma que las sociedades Impulsa y Recursos Naturales son «chiringuitos»

La diputada del PSdeG Patricia Iglesias considera que el informe del Consello de Contas...

La alcaldesa de Teo dedica una peineta a una edila de la oposición y se disculpa: «Al último perfecto lo crucificaron»

La alcaldesa de Teo (A Coruña), la popular Lucía Calvo, dedicó un corte de...