InicioDEPORTESPautas fundamentales para equiparse a la hora de hacer senderismo

Pautas fundamentales para equiparse a la hora de hacer senderismo

Publicada el


En este artículo vamos a ver unas consideraciones que deben tenerse en cuenta siempre cuando se elige la ropa de montaña con la que salir a hacer una andadura.

LA TEORÍA DE LAS TRES CAPAS

Esta teoría consiste en que se debe llevar una capa transpirable, otra capa que abrigue bien y una que pueda proteger de las inclemencias del tiempo. Expliquemos un poco más que conlleva esta famosa regla.

Con respeto a la primera capa transpirable, debe ser de materiales sintéticos, por lo que se prohíben por completo las camisetas de algodón. Cuando hacemos trekking sudamos bastante, y una camiseta técnica transpirable hace que el sudor pase al exterior y se seque con rapidez, acercando una mayor comodidad. En relación a la segunda capa, proporciona abrigo y evita que el calor del cuerpo se escape. Para eso se suelen utilizar chaquetas polares para la parte de arriba del cuerpo.

Y en último lugar tenemos la capa que protege del exterior, que evita que la lluvia, el viento, la nieve, etc., entre en nuestro cuerpo, para lo cual dicha capa debe ser transpirable también. Por suerte, ahora hay muchas piezas realizadas con membranas que lo permiten, y chaquetas que acercan la segunda y tercera capa a la vez.

APLICA ESTA TEORÍA A LOS PANTALONES

En efecto, en la parte inferior del cuerpo, en lugares con temperaturas especialmente bajas o lugares que tienen una climatología sometida constantemente al cambio, conviene tener presente también la teoría de las tres capas. El ideal es equiparse con una malla térmica y un pantalón de montaña. En zonas donde el tiempo es más templado, bastaría con un pantalón de senderismo, que según la época del año puede ser corto o largo.

EL CALZADO

Para elegir el calzado más adecuado hay que prestar atención al clima. Si este es seco y caluroso, se debe buscar un tipo de zapato transpirable, mientras que si es húmedo y frío, ha de ser impermeable. Existe un amplio catálogo de zapatillas y botas en las tiendas con equipación para hacer senderismo, y se distinguen 4 familias principales:

  1. Zapatillas de senderismo: flexibles y ligeras, pero no sujetan el tobillo como las restantes. Son una buena opción para caminatas cortas y poco accidentadas.
  2. Botas de caña media: estas también son ligeras y flexibles, pero sujetan más el tobillo. Resultan ideales para quien tiene tendencia a lesiones de tobillo y no tienen que soportar mucho peso.
  3. Botas de caña alta: probablemente sean las que más se utilizan para los caminos largos. Presentan una buena sujección de la articulación, y dan la posibilidad de llevar en la mochila bastante peso e ir por terrenos con más accidentes.
  4. Botas de alpinismo: especialmente indicadas para situaciones extremas, por ejemplo aproximaciones a cumbres muy altas y terrenos con nieve o hielo.

últimas noticias

Constituida la comisión para el estudio de la corrección del Himno de Galicia, que preside Susana López Abella (PPdeG)

La diputada del PPdeG Susana López Abella presidirá la comisión no permanente especial de...

Fallece un operario en Calvos de Randín (Ourense) tras sufrir un accidente en una granja

Un operario de una granja perdió la vida en la noche de este pasado...

El PSOE ve en el nombramiento de Tellado una apuesta de Feijóo por «la ponzoña y la crispación»

Varios cargos del PSOE han criticado el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo portavoz...

La Xunta traslada su apoyo a los trabajadores de Einsa Print y les ofrece sus herramientas para favorecer su reubicación

La conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, ha mantenido un encuentro...

MÁS NOTICIAS

Malestar entre los pasajeros de un vuelo Vigo-Madrid que fue cancelado para cederlo al Sevilla FC

Varias decenas de pasajeros del último vuelo Vigo-Madrid del sábado se quedaron en tierra,...

Corgos defiende que el bono deporte sea universal y los libros no: «Pretende que todos los niños tengan vida saludable»

El coselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha justificado que el bono deportivo de 120...

Tres árbitros gallegos pitarán este domingo un encuentro de División Élite de Oporto tras un «acuerdo histórico»

Un trío arbitral gallego será el encargado de arbitrar el duelo de este domingo...