InicioEn profundidadChaves-Verín, la eurociudad donde los días duran 25 horas

Chaves-Verín, la eurociudad donde los días duran 25 horas

Publicada el


Tiene un área de 700 kilómetros cuadrados, en ella residen 60.000 habitantes y su carácter transfronterizo ha posibilitado que la Eurociudad hispanolusa Chaves-Verín oferte a los visitantes experiencias diarias que duran 25 horas.

«Se trata de algo intangible que ahora le hemos dado valor», explica a EFE Pablo Rivera, director ejecutivo de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Chaves-Verín, que desde hace una década se muestra al mundo como una eurociudad.

Si el visitante está en la zona española de Verín (Ourense) de compras, cuando cierren los comercios podrá tener una hora más, si cruza la frontera y decide visitar la lusa Chaves.

En esta década de cooperación, Pablo Rivera detalló durante las jornadas «El Reto demográfico de La Raya» que acogió Ciudad Rodrigo (Salamanca) cómo se han distinguido a nivel internacional en «la eurociudad del agua».

Entre esta zona del sur de Galicia y el distrito norteño luso de Chaves está la mayor concentración de agua termal y mineral de la península ibérica con, incluso, siete plantas embotelladoras.

La frontera forma parte de un paquete turístico basado en las experiencias de uno y otro lado que se promociona, entre otros medios, mediante la serie televisiva «Vidago Palace», auspiciada por la eurociudad Chaves-Verín.

Se trata de una coproducción entre la Televisión de Galicia y la Radio Televisión de Portugal (RTP) de seis capítulos, que, con el argumento de una historia de amor y basada en hechos reales, describe una serie de dramas que se desencadenaron en esta zona fronteriza durante la guerra civil española.

Intelectuales de izquierdas que se refugiaron en el hotel Vidago Palace o episodios del contrabando forman parte de la trama de seis capítulos de 50 minutos que ya se han emitido en cadenas de Italia, Polonia, Alemania y Portugal.

El siguiente reto de la serie será doblarla al castellano para que se emita en alguna televisión española.

Su retorno «ha sido muy beneficioso», asegura Pablo Rivera, a juzgar por los registros de las oficinas de turismo de la red de la eurociudad sobre turistas que acuden para conocer las localizaciones de la serie.

El impulso por un desarrollo conjunto en diferentes sectores posibilita que los vecinos de Chaves y Verín puedan disfrutar de las tradiciones culturales de ambos lados de La Raya.

Cada 5 de enero, por ejemplo, la Cabalgata de Reyes Magos de Verín cruza la frontera y conquista al público infantil luso, ya que en Portugal no existe esta tradición de la Epifanía.

UNA TARJETA DE «EUROCIUDADANO»

Para que sus habitantes se sientan identificados con el territorio, han creado su propia tarjeta de «eurociudadano», que les permite, entre otras ventajas, «usar ciertas instalaciones de forma gratuita» a ambos lados de la frontera.

Más del 18% de la población tiene ya la tarjeta, que permite disfrutar de una veintena de servicios.

La propia frontera en sí es un aliciente para el turista, seducido por las rutas de los antiguos caminos de contrabandistas o por el hecho de poder atravesar en bici dos países.

Las eurociudades o los territorios comunes de La Raya «han de construir ciudad hacia la frontera y no alejarse de ella», insistió el director ejecutivo.

Uno de los retos de esta eurociudad es el transporte urbano, para conectar aún más los dos territorios.

Para lograrlo, han puesto en marcha un proyecto piloto que desde agosto oferta transporte gratuito a los vecinos para que acudan a eventos de ferias o mercados de la zona.

Se trata del Transporte Urbano Transfronterizo (TUT), una iniciativa que pretende testar si sería rentable y demandado por la población un servicio continuo de transporte entre Chaves y Verín.

El objetivo, posibilitar «un autobús transfronterizo» convertido en un transporte público que estaría operativo 25 horas al día, concluye Pablo Rivera.

últimas noticias

La CIG celebrará 16 movilizaciones el 1 de mayo con un grito de denuncia «contra las guerras»

La CIG celebrará 16 movilizaciones descentralizadas con motivo del 1 de mayo, Día Internacional...

Caballero insiste en que Louzan «tiene que decir que Vigo es sede del Mundial 2030»: «Ya tarda»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este lunes en que el presidente...

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

MÁS NOTICIAS

Hallan en la costa de Cádiz neveras y un contenedor del buque que se refugió en Vigo tras un corrimiento de carga

Salvamento Marítimo ha recuperado más de 17 neveras y un contenedor que estaban a...

El alcalde de O Bolo (Ourense) anuncia un minuto de silencio para este martes en recuerdo de la mujer asesinada

El alcalde de O Bolo, Alberto Vázquez, ha anunciado que este martes la localidad...

La defensa del condenado por el crimen de Velle (Ourense) pide una rebaja de la pena y rechaza una actuación premeditada

La defensa del hombre condenado por asesinar a la pareja de su primo y...