InicioSOCIEDAD(Vídeo) Así viven las mujeres el himno feminista del momento: "Es muy...

(Vídeo) Así viven las mujeres el himno feminista del momento: «Es muy emocionante»

Publicada el


Llegadas las ocho de la tarde, un grupo cada vez más numeroso de mujeres se fue formando en el centro del Obradoiro – Santiago de Compostela -. Traían los ojos tapados o una franja negra pintada sobre ellos; y venían también con toda la energía precisa para ensodecer, juntas, los pilares del patriarcado. «Y la culpa no era mía, ni donde estaba, ni como vestía. El violador eras ti. El violador eres ti…». Enseguida todos los ojos se posaron sobre las ellas cuando comenzaron a ensayar la performance que se produciría una hora y media más tarde.

Este himno lleva recorriendo el mundo entero desde este último 25N – Día Internacional contra la Violencia de Género – en que unas 10.000 chilenas se echaron a la calle para cantar ‘Un violador en tu camino’. Es el colectivo Las Tesis quien está detrás de esta canción y de esta coreografía, que no tardó en viralizarse y en convertirse en el grito feminista más poderoso del momento. Está dando la vuelta al mundo y Galicia no queda fuera del circuito: A Coruña, Vigo, Padrón, Ferrol, Pontevedra y Compostela vienen de unirse a la lucha cantada.

Bajo la atenta mirada del público y de los móviles todos que las enfocaban, las 300 mujeres que abarrotaron el Obradoiro en el atardecer de este lunes comenzaron a formarse en perfectas filas. El badal de la Catedral de Santiago marcaba las nueve y promedio. «Cuando acaben las campanas, comienza el feminismo!», chilló desde lo megáfono una de ellas. Los aplausos y el júbilo dio, de pronto, paso al silencio. El ritmo empezaron a marcarlo unos tambores color lila.

Las voces se pusieron a entonar… «El patriarcado es un juez, que nos juzga por nacer»… Y el Obradoiro fue todo para ellas. Durante cuatro minutos, el feminismo se volvió a hacer con la plaza como hizo cada 8M, con una fuerza imparable y emocionante. Lástima que un hombre hubiera roto el silencio del final del cántico para echar por la boca uno «y ahora para vuestra casa a hacer la cena!». «Cuidado, machista, estás en nuestra lista!», respondió la plaza. Después de que el feminismo lo había echado del Obradoiro, las 300 mujeres allí congregadas decidieron volver a cantar ‘Un violador en tu camino’, y de esta vez, si cabe, con una fuerza aun mucho mayor.

MILITANTE DEL PP

Según denuncia Luca Chao (Común da Esquerda), este hombre que rebentó el silencio de la noche compostelana es un militante de las Nuevas Generaciones del PP, Daniel Mucientes, que en la tarde de este martes ha sido apartado de la organización juvenil. Fuentes populares trasladaron que, tras tener conocimiento del hecho, se actuó y se habló con el chico, que «admitió que se equivocó y que tenía que irse», indicaron.

Posteriormente, en un comunicado, la organización juvenil ligada al PP incide en que el joven cometió «un acto inaceptable» y remarca su «condena» la cualquier actuación «de carácter machista». «No tenemos nada que ver con lo sucedido ayer», remarcó. «Representamos la defensa de las mujeres, condenamos la violencia machista y luchamos para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Cualquier manifestación que vaya en contra de eso no nos representa», proclamó.

EXPERIENCIAS VIVIDAS

«Crear una voz que se disperse por todas las ciudades del mundo, para mí, es uno de los piares del feminismo contemporáneo». Así hablaba una de las mujeres que participó de la performance, Guadalupe Jiménez. «Somos la respuesta al grito de otras mujeres en otro punto del planeta», añadía Raquel Boo. Este camino ya no tiene retorno. El abrumador de las voces feministas hace inviable que alguien pueda callarlas. Para Pili Bolboreta, una de las organizadoras de la acción en Compostela, esta es, junto con la lucha por medio ambiente, la revolución mundial: «El feminismo es el cambio que precisa este mundo para poder sobrevivir», reivindica.

Kati Yakovleva, una chavala rusa, lo vivió de manera muy especial. «En Rusia no podría decir que soy feminista. Yo quiero cantar con mis colegas, y cuanto por muchas mujeres de mi país que no pueden cantar, pero que espero que canten en algún momento», dice orgullosa. Que así sea.

últimas noticias

El Festival Internacional Galicreques ofrecerá en su 30ª edición 16 funciones para el público escolar

El Festival Galicreques ofrecerá en su 30ª edición un total de 16 funciones para...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...

La bombona de butano baja un 5% a partir de este martes, hasta los 16,27 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...