InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno abre expedientes informativos para investigar la situación de cuatro embalses...

El Gobierno abre expedientes informativos para investigar la situación de cuatro embalses gallegos

Publicada el


El Gobierno ha abierto expedientes informativos para investigar la situación de cuatro embalses gallegos, los de Belesar, Salas, Portas y Cenza, según confirman fuentes de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.

Estas fuentes apuntan que se trata de estar «hiper vigilantes» a los datos que recaba el centro de control de la confederación para determinar las actuaciones que se están acometiendo en estas presas. «Podría dar lugar a un expediente sancionador en caso de incumplimiento de las condiciones», afirman.

Estos expedientes se suman a otros como el abierto para investigar el vaciado del embalse de Ricobayo, que ha visto reducida su cota en las últimas semanas hasta situarse en poco más de un 10% de su capacidad y del que Iberdrola es la empresa concesionaria del título para su aprovechamiento hidroeléctrico, cuya vigencia expira en 2039.

Este último lo ha anunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, durante su visita a Zamora, donde ha mantenido una reunión con los alcaldes de los municipios afectados, en la que también ha participado el delegado del Ejecutivo en Castilla y León, Javier Izquierdo.

«MALA PRAXIS»

Morán ha reconocido que los municipios encabezan «una reivindicación justa» y se ha mostrado partidario de comprobar si ha habido «mala praxis» en la actuación de Iberdrola, la titular de la concesión. «La postura de los alcaldes define el sentimiento de agravio de los vecinos afectados», ha indicado el secretario de Estado, que ha apuntado que el Gobierno «ha seguido la evolución del caso desde el minuto uno».

En ese sentido, Hugo Morán ha explicado que, «si se constata» la citada mala praxis por parte de Iberdrola, «se pondrá en marcha el mecanismo sancionador». Ese es el compromiso adquirido por el responsable gubernamental, que ha apuntado que esta situación no se da exclusivamente en el embalse de Ricobayo y que ha aludido también a «distintos problemas en otras zonas».

Morán ha subrayado que las concesiones normalmente duran varias décadas y ha deslizado que «el momento en el que se inició el periodo dista mucho del actual». En este punto, el secretario de Estado de Medio Ambiente ha aludido al cambio climático y ha abogado por impulsar «una nueva forma de explotación».

En cuanto a la situación concreta de Ricobayo y del expediente informativo, Morán ha apuntado que espera que el procedimiento sea «rápido» y que se resuelva en los próximos días.

Por su parte, el alcalde de San Cebrián de Castro, Javier Aguado, ha hablado en nombre de los municipios afectados para dejar claro lo que, a su juicio, es «un atentado ambiental sin precedentes por parte de Iberdrola hacia estos territorios».

El responsable municipal ha destacado el apoyo generalizado hacia su causa tanto de los partidos políticos como de la ciudadanía y ha defendido la necesidad de que los compromisos «no sean solo de palabra».

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...

La oposición critica falta de presupuesto en la ley del clima y la Xunta defiende: «Es un gran texto legislativo»

El BNG y el PSdeG han reprochado falta de presupuesto en el proyecto de...