InicioPOLÍTICAEl PSOE de Santiago exige a Raxoi "explicaciones y transparencia" sobre el...

El PSOE de Santiago exige a Raxoi «explicaciones y transparencia» sobre el estado del contrato de transporte

Publicada el


El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, ha exigido al Ayuntamiento «explicaciones, transparencia e información» acerca del estado de la tramitación del contrato de transporte.

Así lo ha demandado en una rueda de prensa sobre movilidad en la que ha estado acompañado de su compañera socialista Marta Abal. En su intervención, Guinarte ha señalado que Raxoi avanzó hace meses que a finales de octubre o en la primera quincena de noviembre saldría la licitación del contrato, pero «aún no se sabe nada del tema».

Según ha explicado, el contrato de autobuses lleva «casi 10 años prestándose en situación precaria» y el pasado junio la alcaldesa, Goretti Sanmartín, anunció que empezaba el proceso de licitación con un cambio del modelo de contrato, por lo que se recogerían los informes preceptivos para «muy pronto» abrirse a concurso publico.

En este contexto, el socialista ha ampliado que en el plan de contratación de 2025 se contempla una inversión de 50 millones de euros más que la prevista en 2024. «Tampoco sabemos si esos 50 millones los van a pagar los usuarios de transporte o el Ayuntamiento, eso es muy importante», indica.

Sindo Guinarte ha denunciado que la tramitación refleja una «falta de transparencia», por lo que han solicitado conocer «cual es la situación actual y cuáles serán las condiciones de ese nuevo contrato».

Además, ha apuntado al aumento de críticas por parte de los usuarios de transporte, debido a los «fallos de la aplicación de bus; la falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida, o las cancelaciones y atrasos en líneas que van al aeropuerto, estación intermodal y al hospital», entre otras.

«En la última Xunta de Gobierne parece que se avanza algo en el tema de la zona de bajas emisiones. Una muy buena medida para reducir las emisiones es tener un buen transporte público», ha subrayado

CONCESIÓN DE LOS PÁRKINGS

También, en relación al transporte, el socialista ha recordado que el pasado junio acabó la concesión de la empresa que gestionaba el párking de Praza de Galicia, que continúa en funcionamiento por una orden de continuidad. Mientras que la concesión del de Praza de Vigo acabará en octubre de 2026.

«El Gobierno municipal opta por la municipalización de estos dos párkings y nosotros apoyamos esa opción, sabemos también que el proceso de la elaboración de ese expediente es largo porque requiere muchos trámites y constituye una comisión que por lo que sabemos se reunió en abril. Sin embargo, quedaron en volver a citarse después del verano y no ha ocurrido», ha detallado.

Por ello, ha reiterado que «hay que trabajar en esa municipalización para no tener que dar órdenes de continuidad a la concesión actual», porque de esta manera el sistema de los párkings «va a ser el mismo».

A renglón seguido, Guinarte también ha señalado el conflicto de los taxistas alrededor de las licencias VTC: «Sabemos que hubo una reunión entre Xunta, Fegamp y los tres ayuntamientos — A Coruña, Vigo y Santiago –, para hablar de este tema, pero no tuvimos información directa de lo que salió de esa reunión, en el caso de que saliera algo», ha explicado.

Con todo, el socialista ha concluido expresando que le gustaría que la alcaldesa y el Gobierno municipal «pongan encima de la mesa cuál es la situación real de esta tema respecto de Santiago y cuál es su posición respecto a los VTC».

últimas noticias

La edila palestina Hanan Kaoud llama a la «solidaridad» y a ejercer presión sobre Israel «para acabar con el genocidio»

La edila palestina Hanan Kaoud ha pedido que se continúe expandiendo la solidaridad y...

La Xunta y la UNED firman un acuerdo que triplica el número de plazas para el Máster del Profesorado en Galicia

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, y el rector de...

El BNG denuncia el «abandono» de la estación de autobuses de Ferrol

El BNG de Ferrol, con la presencia del diputado autonómico en el Parlamento gallego,...

Once sindicatos de funcionarios piden al Gobierno participar en la negociación salarial del colectivo

La Plataforma Intersindical, integrada por once sindicatos, han remitido una carta a la secretaria...

MÁS NOTICIAS

Besteiro (PSdeG) responsabiliza desde Bruselas a la Xunta del parón eólico en Galicia y afea su «falta de planificación»

El líder de los socialistas gallegos destaca que el Marco Financiero de la UE...

El BNG avisa a Sánchez de que no le va a dar un «cheque en blanco» para seguir gobernando y exige cumplir con Galicia

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha avisado este miércoles al presidente Pedro Sánchez,...

Sánchez pide que las comunidades gobernadas por el PP publiquen sus datos sobre sanidad, educación y dependendencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado este miércoles contra las comunidades autónomas...