InicioSOCIEDADRural.- El PP rechaza una comisión del jabalí en la Cámara gallega...

Rural.- El PP rechaza una comisión del jabalí en la Cámara gallega porque Xunta y Gobierno «ya están trabajando» en ello

Publicada el


El PPdeG ha rechazado una propuesta del Grupo Mixto y del BNG para crear en el Parlamento gallego una comisión sobre los daños causados por la proliferación del jabalí en Galicia. El portavoz popular en la Cámara, Pedro Puy, ha explicado que si bien su grupo, que ostenta la mayoría absoluta, no niega «que sea un tema importante», tanto la Xunta como el Gobierno central «ya están trabajando» en ello a través de diferentes órganos.

En la rueda de prensa posterior a la xunta de portavoces del Parlamento de este martes, Luís Villares (Grupo Mixto) ha explicado que se trataba de una propuesta conjunta con el BNG para crear una «comisión no permanente sobre cómo hacer frente a la emergencia de los daños del jabalí».

«El PP decidió no acceder a la comisión de estudios porque, según ellos, ya lo están abordando en sede gubernativa», ha criticado el también portavoz de En Marea, quien además ha acusado a los populares de «temer» el debate parlamentario.

También ha hecho referencia a este «veto» el viceportavoz del Grupo Común da Esquerda Antón Sánchez, quien ha censurado que el PP «prefiere la improvisación» y las medidas «electoralistas y no eficientes» para el control de esta especie que causa problemas, principalmente, en los campos de cultivo.

Frente a estas críticas, el portavoz del PPdeG en la Cámara, Pedro Puy, ha admitido que es un tema «importante» porque los jabalíes generan «daños importantes, riesgos medioambientales» e incluso «accidentes en las carreteras».

No obstante, ha explicado que la Xunta ya «está trabajando a nivel técnico» de la mano de los agentes sociales y el Estado, a lo que ha añadido la advertencia de que se trata de un «problema general» que afecta también a las comunidades colindantes como Asturias y Castilla y León.

Por ello, Puy ha valorado que el Estado también tiene una comisión en la que se integran las autonomías, el Ministerio de Agricultura y el Ministerio para la Transición Ecológica. «Pediría un poco de respeto y esperar a ver qué hacen. No se trata ni de un veto ni de una minimización del problema, que por eso se está abordando con seriedad desde todas las administraciones implicadas», ha sentenciado.

últimas noticias

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...

Rescatadas dos personas tras naufragar con su embarcación y refugiarse en una batea en Boiro (A Coruña)

Dos personas han sido rescatadas este sábado tras naufragar con su velero y chocar...

López (PSOE) advierte que Feijóo tiene en sus filas «al equipo de Montoro» y critica la «tibieza» del PP en este caso

La secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social y portavoz adjunta...

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

MÁS NOTICIAS

PSdeG acusa a Política Social de «boicotear» la Ley de Dependencia y de «escatimar» información a los gallegos

La portavoz de Política Social del Grupo Socialista, Silvia Longueira, ha acusado a la...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...